NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Anulan aclaratoria en un juicio laboral por exceder competencia

14 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ex trabajadora de una empresa de telefonía fue encuadrada incorrectamente por decisión de un tribunal que no estaba facultado para tomar esa decisión.

Si bien el artículo 338 del Código Procesal Civil y Comercial (CPCC), de aplicación supletoria en sede laboral, faculta a que los jueces puedan interpretar su propia sentencia, corregir errores materiales y aclarar conceptos oscuros o suplir omisiones, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba anuló una aclaratoria que dispuso encuadrar a una ex empleada de CTI Compañia de Telefonos del Interior SA dentro del convenio colectivo de trabajo de los trabajadores telefónicos a los fines del cálculo indemnizatorio.

La compañía denunció que, en su oportunidad, la Sala 4ª de la Cámara del Trabajo excedió su competencia debido a que después del dictado de la sentencia definitiva, dispuso establecer que la indemnización por despido de Rosa Lorena Miryam Ariza se computara conforme el convenio colectivo de trabajo (CCT) Nº 201/92  y no el correspondiente a los empleados de comercio -Nº 130/75-.

Ante ello, el Alto Cuerpo, integrado por Luis Enrique Rubio –autor del voto-, Carlos García Allocco y María Mercedes Blanc de Arabel, señaló que “la resolución evidencia que la Sala excedió su competencia ya que el artículo 336 del CPCC -de aplicación supletoria, artículo 114 CPT-, prescribe que pronunciada y notificada la sentencia, concluye la actuación del Tribunal respecto del pleito”.

Error
“Y si bien puede interpretarla, corregir cualquier error material, aclarar conceptos oscuros o suplir omisiones (artículo 338 ib), en el particular, el análisis efectuado por la Juzgadora se tradujo en una actividad vedada por modificar la cuestión sustancial”, se explicó.

En esa dirección, el TSJ definió que la a quo “a los fines de calcular la base indemnizatoria, sustentó la aplicación de una convención colectiva, aspecto en el que no medió controversia, porque la actora era ‘personal fuera de convenio”, por lo que se resolvió anular el pronunciamiento impugnado conforme el artículo 105 del Código Procesal del Trabajo.

Leé también

Discusión con superior en chat privado no justificó el despido del trabajador

27 marzo, 2023

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?