NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Revocaron fallo al priorizar seguridad filiatoria de menor

14 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con fundamento en que el demandante realizó su reclamo demasiado tarde, los jueces Eduardo Zannoni, Fernando Posse Saguier y José Luis Galmarini -integrantes de la Sala F de la Cámara Nacional en lo Civil- revocaron una sentencia de primera instancia en la que se hizo lugar a la impugnación de paternidad que presentó.

Plazo
En el fallo, el tribunal explicó que el actor tuvo un año para efectuar el reclamo, según lo tipificado por el artículo 259 del Código Civil (CC). Asimimso, recordó que el plazo se encuentra establecido en función del superior interés del niño, con el fin de protegerlo de situaciones de “incertidumbre filiatoria”.

La menor nació el 3 de julio de 2002 y fue inscripta como hija matrimonial por el marido el día 5. Los cónyuges, al requerir su divorcio, manifestaron hallarse separados de hecho desde agosto de 2002, es decir, un mes después del nacimiento de la niña.

El padre promovió la acción el 24 de abril de 2006 y afirmó que  la nena fue concebida después de haberse realizado diversos tratamientos de fertilidad, señalando que albergó dudas desde el primer momento acerca de su paternidad.

Posteriormente, los resultados de los estudios de ADN arrojaron que no era el padre biológico.
La Alzada valoró que no se atendió cabalmente el superior interés de la menor involucrada, enfatizando que en la causa se “colocó a la  pequeña en una situación de incertidumbre filiatoria que, a conveniencia o antojo de los mayores, se traduciría en verse privada, lisa y llanamente, de su filiación paterna”.

En este sentido, se puso de relieve que, al acordar la realización de un extemporáneo estudio de ADN, los ex cónyuges no preservaron adecuadamente la intimidad de aquélla, quien quedó innecesariamente expuesta.

Relaciones familiares

El tribunal resaltó, además, que era “altamente censurable” que se hiciera trastabillar el ámbito de seguridad jurídica de la niña, cuyos padres deberían contenerla hasta que adquiera suficiente discreción de juicio y, eventualmente, decida por sí misma ejercer o no la acción para “desembarazarse de la filiación paterna que la ley le atribuye”.

Así, se subrayó que debía respetarse el derecho del niño a preservar su identidad y sus relaciones familiares.

Leé también

Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023
Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Aunque el plazo venció, se prioriza el interés superior del niño

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?