NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Aníbal Fernández: «Nos presentaremos como querellantes»

9 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Luego de que la Justicia otorgara la autoridad al Gobierno Nacional para finalizar los cortes del puente General San Martín -que une Argentina y Uruguay-, el Jefe de Gabinete anunció que iniciarán acciones judiciales contra los responsables que impidan acatar el fallo de la Corte Internacional de La Haya.  Los asambleístas debaten futuras medidas.

Fernández aseguró hoy en la Casa de Gobierno que «la querella en sí misma procura definir con nombre y apellido a los responsables de no acatar el fallo» de La Haya y añadió que «es absolutamente necesario cumplir con lo dictado por un tribunal internacional», respecto del conflicto desatado por la radicación de la planta Botnia en la vera del río Uruguay y los posibles efectos contaminantes que tendrá esta actividad sobre el curso de agua.

«Ambos países se comprometieron a cumplir el fallo. Hemos presentado además denuncia civil sobre los responsables, porque existe responsabilidad de quienes generan acciones que provocaron cierres de negocios y exportaciones e importaciones, además de la compra de productos uruguayos necesarios, entre otras cosas», dijo el ministro.

El tránsito del puente San Martín está interrumpido por ciudadanos de Gualeguaychú que mantienen bloqueada una ruta que lleva al puente en protesta contra la fábrica. El conflicto fue llevado ante el tribunal de La Haya, que consideró que la planta no contamina, como había denunciado la Argentina, y rechazó su relocalización, aunque dijo que Uruguay incumplió parte del Tratado del Río Uruguay que regula el control conjunto con Argentina de ese curso de agua.

«Nuestro objetivo es cumplir el fallo de la Corte Internacional de La Haya porque oportunamente a eso nos sometimos. También hay que cumplir la política ambiental, que es nuestra responsabilidad estratégica y política. Hay que garantizar que los ciudadanos no corran riesgos de ninguna naturaleza. Pero el fallo no reconoce que haya habido contaminación», dijo hoy el ministro.

«El tema terminó con el fallo. Ahora observamos que la ocupación del puente continúa, como si no hubiera habido un punto de inflexión. Esto es un alzamiento contra el tratado, que tiene rango constitucional. Estas conductas impedirán el control y el monitoreo permanente. No hay forma de predisponer a Uruguay a trabajar conjuntamente ante esta situación», señaló hoy Fernández.

Tags: BotniaGualeguaychú

Leé también

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Licencias de conducir profesionales: extienden su vigencia

Demuestran que actividad como chofer de colectivos afectó la audición del demandante

31 marzo, 2023

Entrega de maquinaria a un acreedor prendario no perjudicó a la masa falencial

31 marzo, 2023

Quien alquila su inmueble para un salón de fiesta no responde por deudas del inquilino

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?