NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Angulo recordó el temor que vivían los abogados que defendían a presos políticos

8 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aseguró que fue el juez Otero Álvarez quien le comunicó que no podía seguir asistiendo a ese tipo de prisioneros. Dijo que no lo dejaban ingresar a la cárcel a ver a los detenidos y se emocionó al recordar a Marta de Baronetto.

Una audiencia por demás particular se vivió ayer en el juicio en el que están imputados Jorge Videla y Luciano Menéndez, ya que comparecieron como testigos Luis Angulo, actual ministro de Justicia de la Provincia, y la ex jueza federal Cristina Garzón de Lascano, quien estuvo a cargo del Juzgado Federal Nº3 de Córdoba hasta diciembre pasado.

El primero en hacer uso de la palabra fue Angulo, quien en la época de  la dictadura fue abogado de un grupo de presos políticos, entre ellos Marta Juana González de Baronetto  y  su esposo, Miguel Baronetto, actual secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba.

A lo largo de su relato, el ministro provincial recordó el clima de temor que vivían los abogados durante los años de plomo. “Después del 24 de marzo sentía temor por mi propia vida,  porque yo ya sabía lo que estaba sucediendo con otros defensores de presos políticos”, dijo.

Angulo señaló que cuando ingresaba a tribunales federales «sentía que estaba en el lugar equivocado» porque era un abogado que defendía a presos políticos en una institución que mantuvo altos grados de complicidad con el aparato represivo. No obstante,  agradeció a Dios haberse mantenido en sus convicciones.

En otro tramo de su declaración, destacó la labor del camarista Daniel Pablo Carreras, junto a sus colegas Osvaldo Santechia y Francisco Luperi, quienes llegaron a revocar procesamientos de presos políticos. Según recordó,  la composición de esa cámara cambió luego -según escuchó de familiares de los presos- por «problemas con Menéndez”.

El ministro también recordó cómo le habían comentado sus defendidos que eran torturados y aseguró que no se le permitía el ingreso a las cárceles. Así, se emocionó al recordar a Marta Juana González de Baronetto, a quien defendió hasta que apareció fusilada en un fraguado intento de fuga el 11 de octubre de 1976 .

“Fue un momento muy duro en la vida de los argentinos, fue muy lamentable y muy triste, pido disculpas porque me emocioné cuando recordé a mi defendida, porque tenía la edad de mi hijo, que tiene 20 años”, aseveró.

De magistrada a testigo
La declaración de la jueza Garzón de Lascano despertó un gran interés en los tribunales federales, aunque aportó poco al debate. Según dijo, no recordaba haberle tomado declaración a una presa política que denunció torturas cuando ella era secretaria del juez Adolfo Zamboni Ledesma.

Se trata de Doris Caffieri, la esposa de Raúl Augusto Bauducco, quien había denunciado que su declaración perdió validez porque Garzón de Lascano confeccionó el acta de modo tal que las torturas fueron escritas en el interlineado del texto.

La ex magistrada asumió como secretaria en 1974 y en 1976 subrogaba en la Secretaría Penal a Carlos Otero Álvarez. Garzón fue convocada justamente por la querella que representa a los familiares de Bauducco, ante cuyas preguntas se mostró incómoda.

Sin defensa

“Cuando me atiende Otero Álvarez me comunica que por decisión de las FFAA yo no iba a poder serguir defendiendo a (Luis) Baronetto y lo iba a hacer la defensa oficial. Se me revocó el poder y lo comenzó a hacer el defensor Molina», dijo el ministro Angulo al referirse al ahora ex juez federal Carlos Otero Álvarez, quien durante la última dictadura militar fue el secretario penal del juez Adolfo Zamboni Ledesma.

Tags: Cristina Garzón de Lascanodelitos de lesa humanidaJorge Rafael VidelaLuciano Benjamín MenéndezLuis Angulo

Leé también

Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023
Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Aunque el plazo venció, se prioriza el interés superior del niño

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?