NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Amplían el Programa de Orientadores Judiciales

26 diciembre, 2018
Amplían el Programa de Orientadores Judiciales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Desde el año próximo serán 35 los becarios y 16 las unidades judiciales que contarán con trabajadores sociales encargados de brindar asesoramiento al ciudadano

El Programa de Orientadores Judiciales que comenzó a funcionar en julio pasado se profundizará en 2019 con la incorporación de más trabajadores sociales, quienes se sumarán a prestar servicios en las unidades judiciales de la provincia.
La ampliación del programa -que comenzó como una prueba piloto en cinco unidades judiciales y contó con la incorporación de ocho licenciados en Trabajo Social- se debe a los excelentes resultados que se obtuvieron luego de la experiencia (ver cuadro).

Mediante un convenio, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, y el fiscal General, Alejandro Moyano, acordaron incrementar la cantidad de becas disponibles para el próximo año. Según anunció Moyano, serán 35 becarios que realizarán su residencia, en 16 unidades judiciales (seis de ellas en el interior), lo que significará una inversión de 6.000.000 de pesos.
En la mayoría de estas dependencias ya se hicieron refuncionalizaciones edilicias bajo el proyecto de “Nuevo Modelo de Unidad Judicial” que viene ejecutando la Fiscalía General dentro del Plan de Trabajo estratégico del Ministerio Público Fiscal (MPF), y se prevé que las próximas cuatro estén terminadas antes del inicio de la segunda cohorte (julio de 2019). Cabe recordar que el objetivo de la incorporación de trabajadores sociales es brindar una atención de mejor calidad a quienes se presentan en las unidades judiciales, además de acotar los tiempos de espera.
Hay que destacar que quienes se acercan a las unidades lo hacen, muchas veces, con un problema que no es estrictamente jurídico y necesitan de un abordaje interdisciplinario que puede brindarles quienes toman el primer contacto con la gente; en este caso, los trabajadores Sociales.

En números

– Los orientadores atendieron a 6.615 ciudadanos entre julio y noviembre de este año, y se realizaron 1.301 intervenciones específicas.
– El tiempo de espera fue de 18 minutos en promedio, desde que la persona ingresa a la unidad judicial.
– Según una encuesta de satisfacción de usuarios que se realizó por email, 82 por ciento calificó la atención como excelente o muy buena, y 84 por ciento valoró como “muy útil” la información brindada.

Por qué un trabajador social

– El MPF identificó en la Licenciatura en Trabajo Social el conocimiento socio-jurídico, la experiencia y la formación en instituciones necesarios para cumplir de manera eficiente esta nueva figura del orientador judicial.
– Debido a la experiencia que tiene el Ministerio de Salud en el dictado de posgrados en servicio en el formato de residencias, se enmarcó en esa figura esta formación.
– Los aspirantes cumplen un programa de 40 horas semanales, distribuidas de lunes a sábados; con 85 por ciento de práctica y 15 por ciento de formación teórica.

 

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?