NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

AMIA: Menem advirtió de que si declara afectará intereses del Estado

21 agosto, 2015
Causa AMIA: sin Menem, comenzó el juicio por el encubrimiento
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La defensa del ex presidente Carlos Menem planteó ayer que una declaración indagatoria en el juicio en su contra por encubrimiento del atentado a la AMIA podrá “afectar la seguridad nacional” y la “convivencia pacífica” con otros países, y por eso pidió que el Congreso releve al ex mandatario de la obligación de guardar secreto de Estado.

Además su defensor, Omar Daer, pidió al Tribunal Oral Federal 2 que declare la nulidad de su procesamiento por encubrimiento del atentado, al considerar que la llamada “pista siria” se investigó durante nueve años sin hallarse elementos que comprometan al empresario supuestamente implicado, Alberto Kanoore Edul.

También pidió medidas de seguridad en caso de que el Congreso Nacional releve a Menem del secreto de Estado y sea indagado en esas circunstancias.

El planteo fue hecho por el defensor del actual senador nacional por La Rioja ante el Tribunal Oral Federal 2, en una nueva audiencia del juicio por delitos cometidos en la investigación del atentado a la AMIA, dedicada por completo a escuchar los llamados “planteos preliminares” de los acusados.

Luego de un cuarto intermedio, la fiscalía rechazó el planteo de Daer y recordó que el propio tribunal había descartado la necesidad de relevar al ex mandatario del secreto de Estado, por “falta de fundamentación y de especificación de los peligros posibles”.

Menem había conseguido, por supuestos problemas de salud, el permiso para seguir la audiencia por videoconferencia desde La Rioja. Sin embargo, el TOC 2 informó que por “problemas técnicos” no sería posible, por lo que el ex presidente estuvo ausente por segunda vez, en tres jornadas. También se ausentó el ex titular de la SIDE, Hugo Anzorreguy, cuyo letrado argumentó que tenía una internación programada para estudios médicos.

Antes, al inicio de la audiencia, la defensa del destituido ex juez federal Juan José Galeano planteó la nulidad de su procesamiento por el pago ilegal a Carlos Telleldín, al sostener que ya fue sobreseído por ese delito y se viola la garantía que prohíbe el doble juzgamiento.

Una vez que estén resueltas todas las cuestiones preliminares -algo que puede ocurrir el jueves próximo-, comenzarán las declaraciones indagatorias de los procesados. En el juicio están acusados Galeano, Menem, Anzorreguy, el ex titular de la DAIA, Rubén Beraja, los ex fiscales Mullen y Barbaccia, el ex comisario federal Jorge “Fino” Palacios, y el útimo poseedor del vehículo Trafic que detonó como cochebomba, Carlos Telleldín, entre otros.

Leé también

Diputados busca emitir dictamen sobre el proyecto de Boleta Única de Papel

Agentes judiciales de Córdoba salen a las calles para capacitar sobre el uso de la boleta única

9 junio, 2023
Descartan vínculo laboral entre anciano fallecido y la mujer que lo asistía

La excepción de prescripción debe oponerse en la etapa judicial, no en la administrativa

9 junio, 2023

Revocan cautelar que imponía a aerolínea etíope entregar pasajes con destino a Tokio

9 junio, 2023

Otorgan tutela de una nieta a la abuela, luego de que sus padres delegaron esa responsabilidad

9 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?