NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Advierten que faltan unos 500 empleados en la Justicia cordobesa

2 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es el número de pasantes que dejaron de prestar servicio en el Poder Judicial. La AGEPJ asegura que los más afectados son los fueros de Familia, Conciliación laboral y Civil

El próximo jueves, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) se reunirá con el administrador General del Poder Judicial, Gustavo Porcel de Peralta, en un intento por reanudar el diálogo y acercar posiciones. Los puntos en discusión ya son conocidos y tienen que ver con el pedido de apertura de paritarias, la reincorporación del personal cesanteado y el ingreso de más trabajadores a los distintos tribunales.

Consultado por Comercio y Justicia, el secretario adjunto del gremio, Federico Corteletti, manifestó que, conforme estimaciones del sindicato, la Justicia provincial necesita al menos 500 empleados sólo para compensar la salida de los pasantes que dejaron de cumplir funciones en los últimos meses.

La escasez de personal afectó principalmente los  fueros de Familia, Civil y Conciliación laboral, según remarcó Corteletti.

Reasignación de partidas
Teniendo en cuenta que la falta de recursos es el principal escollo al que se enfrentan los trabajadores, el gremio aseguró que será necesario una reasignación de partidas o un refuerzo presupuestario.

“El dinero es poco y no alcanza para resolver los problemas estructurales de la justicia. Por eso, nosotros el año pasado pedimos sentarnos junto al Gobierno y al TSJ a discutir el presupuesto, pero no se logró”, recordó el gremialista.

Al mismo tiempo, Corteletti destacó la actitud de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que ayer solicitó al Gobierno nacional la modificación de partidas presupuestarias con el objetivo de otorgarles a sus empleados un aumento salarial de 27 por ciento.

En el encuentro, que está previsto para el jueves, la AGEPJ adelantó que pedirá que se concrete una próxima  reunión con alguno de los vocales  que integra el Alto Cuerpo. Mientras tanto, continuarán en los tribunales de la provincia las asambleas informativas.

Aumento de 27 %

– La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) acordó ayer con la Asociación de Magistrados y la Corte Suprema de Justicia de la Nación un aumento salarial de 27,11 por ciento.

– El incremento se abonará en tres etapas: 7 por ciento retroactivo al 1 de mayo, 8 por ciento a partir del 1 de julio y el resto desde octubre, aunque ese porcentaje quedará abierto a la negociación entre las partes.

–  Para afrontar el pago, la Corte solicitó a  la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?