NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Absuelven a dos civiles por crímenes ocurridos durante la última dictadura militar

24 diciembre, 2020
Carlos Telleldín fue absuelto en la causa AMIA
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) anuló las condenas que pesaban sobre un gerente de banco de Tandil y su hermano administrador de campos, quienes habían sido sentenciados a penas de hasta 15 años de prisión como partícipes del secuestro y asesinato de un abogado laboralista en la última dictadura cívico-militar. El Máximo Tribunal afirmó que debía primar el principio de inocencia y que en los juicios por los delitos de lesa humanidad no se puede reducir el grado de certeza necesario al imponer una pena.

Los beneficiados por el fallo de la Corte son los hermanos Emilio Felipe Méndez y Julio Manuel Méndez, quienes habían sido condenados por un tribunal oral federal (TOF) de Mar del Plata en un fallo que fue confirmado por los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal.

En 2012, ese tribunal marplatense tuvo por probado que en la noche del 29 de abril de 1977, el abogado laboralista Carlos Alberto Moreno fue secuestrado en las cercanías de su domicilio y trasladado a Tandil, donde personal militar lo mantuvo preso y lo torturó hasta su muerte. El TOF condenó a tres militares como autores directos del hecho a las penas de prisión perpetua.

Pero además, como se acreditó que el lugar donde se mantuvo secuestrado y se torturó a Moreno fue una finca que era propiedad de los hermanos Méndez, se los condenó como partícipes necesarios del delito de privación ilegal de la libertad agravada. Ellos habían negado haber prestado voluntariamente su quinta, abandonada un año antes. 

En su voto compartido, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Ricardo Maqueda aceptaron el reparo de los defensores. «Es preciso no perder de vista la íntima relación existente entre la garantía de la doble instancia y el beneficio de la duda», advirtieron los ministros. «Resulta decisivo que el juez, aun frente a un descargo que pudiera estimarse poco verosímil, mantenga una disposición neutral y contemple la alternativa de inocencia seriamente, esto es, que examine la posibilidad de que la hipótesis alegada por el imputado pueda ser cierta.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?