NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Abogados pidieron que se garantice el servicio de justicia

24 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo hicieron mediante un comunicado. Llamaron a la reflexión, pero no se ofrecieron como mediadores. El plan de lucha sigue en marcha. Policía Judicial retoma las asambleas de cuatro horas por turno. El lunes comienza el trabajo a código.

Sin diálogo y con la decisión de sostener  las medidas de fuerza continúa el conflicto en la Justicia cordobesa. Tal como había sido anunciado, ayer se concretó el paro de 24 horas en todos los tribunales de la provincia que, según indicó la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), tuvo un “alto acatamiento”, tanto en la ciudad capital como en el interior provincial.

El cese de actividades y la posterior  concentración en las escalinatas del Palacio de Tribunales I coincidió con el último día de paro de los trabajadores de Policía Judicial, quienes desde el domingo último no prestaban ningún tipo de servicio.

Con la mesa de diálogo quebrada, el gremio que conduce Irina Santesteban anunció que continuarán las asambleas y el lunes comenzarán con el trabajo a código. En la misma sintonía, Policía Judicial advirtió que retomarán las  asambleas de cuatro horas por turno, con las conocidas consecuencias que ello trae aparejado para la población.

En el marco del conflicto, el sindicato también se prepara para realizar en la jornada de hoy una protesta en los tribunales de Familia, que encabezarán empleados y abogados del fuero local. Los reclamos tienen que ver con un pedido de más personal y la creación de más juzgados para Familia.

Mientras tanto, se anunció que continuarán las asambleas informativas  en todos los tribunales de la provincia y para el próximo lunes el gremio concretará una asamblea extraordinaria para analizar cómo continúa el plan de lucha.

Llamado a la reflexión
El paro de actividades despertó la preocupación del Colegio de Abogados de Córdoba que, mediante un comunicado, llamó ayer a ambas partes a  la reflexión y pidió que se “restablezca y garantice de manera inmediata el funcionamiento del servicio de justicia”.

En la misiva, a la que tuvo acceso este diario, los letrados sostuvieron que el conflicto suscitado entre el TSJ y el gremio, sólo “suma sus nefastas consecuencias al largo listado de endémicos problemas”, que padecen los peticionantes de Justicia.

“Los abogados toleramos a diario las falencias que la administración de Justicia exhibe, soportando demoras y sorteando los numerosos inconvenientes que se nos presentan en el ejercicio profesional, los que importan un grave daño, especial y principalmente para el justiciable, destinatario final de nuestro trabajo”, indicaron.

A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, el colegio  profesional -ahora dirigido por Cristina Curtino- no prevé convertirse en un ente que pueda  “mediar” en este conflicto. Así lo confirmó una fuente consultada por Comercio  y Justicia, que descartó de plano la posibilidad de actuar como “facilitadores”.

En tanto, en la Federación de Colegios de Abogados de la provincia de Córdoba aseguraron que esperarán “el desarrollo de los acontecimientos”.

“Vamos a ver qué es lo que ocurre; por el momento no nos vamos a pronunciar”,  advirtió a este medio Diego Sobrino, titular de la Federación.

Sin comunicación
Según pudo confirmar Comercio y Justicia, hasta la tarde de ayer no hubo comunicación alguna entre el gremio y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que, como ya se conoció, pidió a la AGEPJ que suspenda las medidas de fuerza para retomar las negociaciones. En el sindicato reiteraron que no pondrán un punto final plan de lucha si en el Alto Cuerpo no tienen nada nuevo para ofrecer.

“Nosotros no queremos una justicia paralizada, pero no tenemos más opciones”, indicó a este diario, la titular de AGEPJ, Irina Santesteban.

“El TSJ insiste en que levantemos las medidas de fuerza pero hasta ahora no hay nada. Primero que nos digan qué tienen para ofrecer y después evaluaremos qué hacemos”, remarcó la gremialista.

Los mismos pedidos
La Policía Judicial reclama una restructuración de la carrera judicial que permita ascensos para los empleados, el reconocimiento de la condición de insalubridad, de horas nocturnas, feriados y fines de semana, entre otros puntos.

Para el resto de la justicia provincial, el sindicato pide una recomposición salarial, la aplicación del sistema de porcentualidad, la apertura de paritarias,  la efectivización de contratados, y la reincorporación empleados que fueron cesanteados.

Opiniones

Jorge Pelliza, presidente del Colegio de Abogados de Cruz del Eje

“Seguramente nos reuniremos con los demás Colegios de Abogados si este tema no se resuelve para analizar cómo seguir. Estas medidas de fuerza siempre terminan por resentir el servicio de justicia, pero vamos a esperar cómo evoluciona el conflicto, qué resuelve el gremio y si el TSJ convoca a una nueva reunión”.

Carlos Zabala, presidente del Colegio de Abogados de San Francisco

“En San Francisco se sintió el paro de actividades y si los empleados comienzan a trabajar a código indudablemente se sentirá aún más. Queremos una solución al conflicto, esto es preocupante, sobre todo porque ya tenemos antecedentes de lo que pasó el año pasado”.

Marcelo Filippi, presidente del Colegio de Abogados de Bell Ville

“Hasta el momento, la actividad en los tribunales ha sido normal, incluso en el año pasado cuando el conflicto entre el gremio y el TSJ llegó a su máxima tensión, aquí no se sintió demasiado. No obstante, si los empleados comienzan con el trabajo a código -como se anuncia- el tema se sentirá”.

Facundo Carranza, presidente del Colegio de Abogados de Río Cuarto

“Aquí el paro ha tenido un alto acatamiento pero no a los extremos en que se sintió el año pasado. En muchos casos, los abogados sabían que la actividad estaba resentida y por eso muchos no fueron a tribunales. Veremos cómo evoluciona el conflicto, hasta el momento en el Colegio no pensamos en ninguna acción”.

Ricardo Giletta, presidente de la Asoc. Arg. de Derecho del Trabajo.

“En el fuero laboral el servicio de justicia se vio afectado al punto de que en algunos juzgados los abogados tuvimos que tomar audiencias y en otros casos no se pudieron tomar porque se cerraron las puertas de tribunales. Esta situación lo único que hace es agravar la situación crónica del fuero laboral

Tags: Agepj

Leé también

España: rechazan investigar por tentativa de genocidio a jefes de ETA

22 marzo, 2023
Con agenda amplia comenzó la Semana de la Memoria

El movimiento cooperativo convoca a marchar el 24

22 marzo, 2023

Avanzó proyecto para fortalecer la justicia de Santa Fe

22 marzo, 2023

Rechazan que la causa del Neonatal pase el fuero Anticorrupción

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?