NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

A un año de su lanzamiento, 169 prófugos fueron detenidos en el marco del programa “Tribuna Segura”

20 septiembre, 2017
A un año de su lanzamiento, 169 prófugos fueron detenidos en el  marco del programa “Tribuna Segura”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

A un año de la implementación del programa gubernamental “Tribuna Segura”, el Ministerio de Seguridad informó que 169 prófugos de la Justicia fueron detenidos.
Asimismo, precisó que también se descubrieron -y quedaron demoradas, en su caso- 863 personas que figuran en las listas de derecho de admisión a los estadios.
En el balance general que difundió la cartera que dirige Patricia Bullrich se informó que, en total, se relevaron los datos de dos millones de asistentes a 300 partidos de fútbol.
En protocolo se lanzó en septiembre de 2016, en el encuentro entre Huracán y Quilmes en el estadio Tomás Ducó, del barrio porteño de Parque Patricios. A partir de ese momento, los hinchas deben concurrir a los encuentros con sus DNI, que son escaneados por los efectivos policiales que controlan los accesos a las canchas.
El objetivo de la nueva medida es detectar a personas con pedido de captura o sobre las cuales pese el denominado “derecho de admisión”. Cuando el sistema identifica a alguien que haya cometido algún delito, es demorado las dos horas del partido y las dos posteriores.

Aunque en principio el programa «Tribuna segura» se aplica en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el plan del Gobierno nacional es extenderlo a todo el país.
“Tribuna Segura” reemplazó al sistema   biométrico “AFA Plus”, que según Guillermo Madero, encargado de la seguridad en los espectáculos deportivos, fue “una buena idea que se implementó mal y a destiempo”.
Aquella modalidad fue impulsada por el fallecido Julio Grondona. Implicó inversiones millonarias y generó reclamos de los proveedores de tecnología y polémica entre los clubes.
Establecía la creación de un Padrón Nacional de Aficionados, en donde cada hincha debía registrarse para recibir un carnet y, así, comprar entradas. Las tratativas comenzaron en el 2007. En diciembre del 2011 se abrió la etapa de empadronamiento de hinchas y en enero del 2012 comenzaron las obras en las sedes de varios clubes.
Meses más tarde, la entonces presidenta  Cristina Fernández de Kirchner anunció la creación del Sistema de Acceso Biométrico a Espectáculos Deportivos (Sabed), que incluía la posibilidad de cargar en las máquinas lectoras de huellas digitales datos sobre causas judiciales en trámite.
Si bien se hicieron algunas pruebas piloto durante el 2013, todo quedó en la nada.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?