domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

México: «Temor e incertidumbre» en los mercados por la victoria de Sheinbaum

UNANIMIDAD. Ningún diputado mexicano votó en contra de la denominada “ley Ingrid”.
ESCUCHAR

«Con temor e incertidumbre». Así han titulado los portales financieros y económicos mexicanos las primeras reacciones de los mercados de ese país a la aplastante victoria de la izquierdista Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de la potencia del norte latinoamericano. 

La bolsa de Ciudad de México, en la que cotizan las acciones más negociadas del mercado local, cayó este lunes alrededor de 1,7% hasta los 54.232,93 puntos, poco después de la apertura.

La compañía que lideró el descenso es el Grupo Financiero Banorte -con 7,15% menos- seguidos por los de la embotelladora Arca Continental, que retrocedía 4,65%.

En tanto, el peso mexicano descendió 3% frente al dólar hasta las 17,47 unidades, siendo este su nivel más bajo desde mediados de abril. Hasta esta jornada, la moneda era la más fuerte entre sus pares en la región e incluso entre el grupo de mercados emergentes globales, lo que había presionado el impulso de las importaciones y exportaciones para la economía. 

Parte de la reacción del día se debe a que los inversionistas intentan asimilar varias novedades de este proceso comicial: Sheinbaum es la primera mujer presidenta de un país aún marcado por el dominio masculino en la política; es una de las pocas veces en que un partido gobernante resulta electo, una señal de continuidad de un proyecto político; la agrupación, además, estaría quedándose con mayoría calificada en el Congreso, lo que abre la puerta a que el Ejecutivo pueda hacer radicales reformas constitucionales.

Y es que. en febrero, el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, planteó una serie de cambios a la Carta Magna, entre ellos al sistema jubilatorio, a la elección de jueces y consejeros de la autoridad electoral y la eliminación de órganos autónomos federales.

«La victoria de la científica y física había sido ampliamente anticipada por los mercados, pero la magnitud del respaldo que se perfilaba a obtener una coalición encabezada por su partido, Morena, en el Congreso tomó por sorpresa a muchos inversionistas», se señaló. «En México, la pregunta es si al partido Morena le ha ido tan bien como para tener una supermayoría y tratar de aplicar políticas de reforma constitucional no amigables con el mercado», dijo a la agencia Reuters Chris Turner, jefe global de mercados de la multinacional ING.

Sheinbaum ganó los comicios con entre 58,3% y 60,7% de los votos, según un conteo rápido de muestras realizado por el árbitro electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?