NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Schiaretti: “Córdoba no es una isla sino parte indispensable de la patria”

6 julio, 2015
Schiaretti: “Córdoba no es una isla  sino parte indispensable de la patria”

EUFORIA. Schiaretti buscó brindar un discurso conciliador, en el que aseguró que no caerá en la tentación del autoritarismo.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El oficialismo renovó su mandato por un período más. El actual diputado nacional sucederá a José Manuel de la Sota el 10 de diciembre. Sin embargo, no consiguió asegurarse quórum propio en la Unicameral, donde alcanzaba sólo 33 bancas.

La fórmula del espacio delasotista Unión por Córdoba (UPC), Juan Schiaretti-Martín Llaryora, se imponía anoche en las elecciones provinciales al sumar 38,52 por ciento de los votos, escrutado 71 por ciento del total de las mesas, según los datos del escrutinio oficial.

Actualización: Escrutados el 97.23 % de los votos Unión por Córdoba obtenía 39.86 % de los votos. Juntos por Córdoba obtenía 33.78 y Córdoba Podemos 17.20%

En segundo lugar quedó la alianza Juntos por Córdoba (UCR, PRO y Frente Cívico), con la fórmula del radical Oscar Aguad y el macrista Héctor Baldassi y en tercer lugar se ubicaba la agrupación kirchnerista de Córdoba Podemos de Eduardo Accastello-Cacho Buenventura.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con el binomio Liliana Olivero-Hernán Pudu, hacía una elección histórica para quedarse en el cuarto lugar con 5,2% de los votos, lo que le permitía asegurase al menos dos bancas y disputar una tercera.

“No caeremos en la tentación”
Anoche era todo festejo en los “cuarteles centrales” de UpC, montados un acto en la intersección de Santa Rosa y General Paz, en el centro de la ciudad.

“Quiero decirles que nuestro triunfo jamás nos hará caer en la tentación de la arbitrariedad”, dijo Schiaretti al inicio de su discurso, intentando fortalecer su figura y diferenciarse tal vez del Gobierno nacional. “Jamás nos hará caer en la tentación del autoritarismo ni de la soberbia. Por el contrario, nosotros, con toda humildad, siempre convocaremos a todas las fuerzas políticas de Córdoba para implementar verdaderas políticas de Estado”, dijo el ganador de anoche.

Casi en una declaración de principios, el hombre que volverá en diciembre a ocupar el despacho mayor de El Panal garantizó que su gobierno “siempre convocará a dialogar”, dijo.

“Tampoco vamos a caer en la tentación de no respetar las instituciones. Es sagrada la libertad de prensa y es sagrada la división de poderes y la independencia del Poder Judicial”, dijo Schiaretti, comprometiéndose a no nombrar jueces ni modificar el Consejo de la Magistratura.

En una declaración de fe del federalismo provincial, descartó Schiaretti “caer en la tentación autoritaria de castigar a aquellos intendentes que no comulguen” con el partido ganador, y se definió como “auténticamente federal”, comprometiéndose a “estar al servicio de todos los intendentes y jefes comunales”.

Remarcó también el perfil de Córdoba como “un polo productivo vinculado al Mercosur y abierto al mundo”. Luego de resaltar señales de identidad de esta provincia, como el federalismo, su prócer de cabecera, Juan Bautista Bustos, y señales culturales como el fernet con coca y la figura de Mario Kempes, fue enfático en una definición: “Córdoba no es una isla”.

De ese modo intentó diferenciarse tal vez de su antecesor, De la Sota, a quien llenó de agradecimientos pero dijo que “Córdoba es parte visible de nuestra patria argentina, parte indivisible de los que nos pasa como nación y territorio donde se sufren las consecuencias de lo que le pasa al país”.

En otra parte de su encendido discurso hizo profesión de fe de los diferentes planes implementados en los últimos 16 años por UpC al decir que “si hay algo que nos caracteriza como gobierno es que nosotros no subsidiamos el desempleo. Siempre subsidiamos el empleo porque es el que ordena a la familia y a la sociedad”.

Otro intento por la capital
Al final de su discurso se refirió a la ciudad de Córdoba. “Siempre tendré el orgullo de haber nacido en esta capital”. Fue el preludio de un último párrafo en el que se propuso encender a la militancia para intentar recuperar el distrito capital: “Ahora es el momento de la ciudad”, concluyó, con una clara mirada sobre las elecciones de 13 de septiembre.

Llaryora, agradecido
– El vicegobernador electo, Martín Llaryora, llenó de elogios a la militancia del interior, al reconocerle un aporte fundamental “para asegurar el triunfo”.

– “Estos resultados son consecuencia de un gobierno que entendió que Córdoba es federal y que en toda la provincia trabajamos y hacemos obras”, sostuvo.

– También se mostró entusiasmado por los resultados en la capital cordobesa, a cuyos habitantes arengó para recuperar la intendencia, en septiembre.

– “Hemos demostrado nuevamente al país que Córdoba no se rinde, que Córdoba está de pie, que Córdoba no se baja de la ruta del progreso”, dijo para concluir.

Con Massa en el palco, De la Sota aprovechó para pegarle a Scioli y a Macri
El gobernador José Manuel de la Sota se reservó el último discurso de la noche para intentar capitalizar al máximo el triunfo en “su” distrito, y buscó con su discurso “nacionalizar” los resultados de la elección cordobesa. Lo mismo había hecho casi en el mismo lugar hace cuatro años, cuando se imponía sobre Luis Juez y acuñaba la idea del “cordobesismo”.

“Hoy ha habido dos grandes perdedores: Macri y Scioli”, disparó el mandatario.
A su par gobernador de Buenos Aires lo describió como “el candidato de La Cámpora y de Zannini, que cuando vino a Córdoba no hizo más que acentuar su derrota, porque se mostraron como más de lo mismo”.

Al aludir a Macri, dijo que fue “el otro gran derrotado”, al señalar que “armó aquí una coalición electoral donde mezcló el agua y el aceite de la vieja política provincial, impuso su capricho y terminó fracasando”.

“Un triunfo heroico”
Luego, en un tono más positivo, dijo: “Hoy nace en Córdoba una nueva alternativa” (casi parafraseando su discruso del 7 de agosto de 2011). “Nace la alternativa entre los irresponsables que plantean el ajuste o los irresponsables que nos gobiernan hoy”, disparó sin sutileza alguna.

Insistió en el nacimiento “de un modelo que no será ni liberal ni tecnicista. Una Argentina sin inflación, con inversiones que van a hacer crecer la economía y los empledos, con familias seguras”.

Definió el triunfo electoral de Schiaretti como “una victoria heroica del pueblo cordobés”, asegurando que nace “un modelo popular que no será paternalista ni clientelista”, y se definió como un ejemplo de la nueva política en la que los compiten pueden “compartir el mismo palco, como esta noche”, en alusión a los presentes Sergio Massa y Felipe Solá -ex gobernador de Buenos Aires-.

Leé también

Daño punitivo: nueva  condena contra el banco Itaú

El Banco Itaú negocia la venta de la filial argentina a Macro

7 junio, 2023
Ana María Figueroa fue elegida presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal

Candidatos al Poder Judicial pasarán por audiencia pública

22 mayo, 2023

El BID otorgó préstamo millonario a Molinos

22 mayo, 2023

Edesur pagará otra multa por los cortes de luz del verano

18 mayo, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?