NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Jhon Boretto y 700 rectores universitarios debatieron sobre una universidad abierta a la sociedad

11 mayo, 2023
Jhon Boretto y 700 rectores universitarios debatieron sobre una universidad abierta a la sociedad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá


El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Jhon Boretto, participó en Valencia, España, del V Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se desarrolló bajo los ejes formación a lo largo de la vida, impulso al emprendimiento y la innovación, y fomento de las redes e interconexión entre universidades y otros agentes sociales.

“Ésta es una agenda que compromete especialmente a la UNC con relación a las acciones que llevamos adelante en la gestión para la profundización de este modelo de universidad abierta a la sociedad”, señaló Boretto.

La quinta edición de este encuentro internacional se llevó a cabo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde los rectores y líderes universitarios debatieron junto a personalidades de la política, la empresas e instituciones internacionales en torno a los tres ejes mencionados.

En ese marco, el rector agregó: “Pensar el mundo que viene es ser capaces de anticiparnos, de encontrar en los problemas globales una oportunidad para que el conocimiento y la educación sean la llave del desarrollo. El intercambio de experiencias y el acuerdo en torno a las líneas de actuación son un punto de partida invalorable para afrontar desafíos comunes en educación superior y en el vínculo con la sociedad de la que formamos parte. Sabemos que si las universidades avanzan, y más aún si avanzan juntas, las sociedades progresan”.

Desafíos en la Declaración de Valencia

El V Encuentro Internacional de Rectores se centró en el papel de la universidad como motor hacia el impulso de un desarrollo social y económico más sostenible, en un contexto marcado por desafíos importantes, como la transformación digital, la emergencia climática y la desigualdad social.

La cumbre culminó con la publicación de la Declaración de Valencia, en la que se identificaron diversos ámbitos de actuación en los que la universidad puede desarrollar propuestas de valor para la sociedad desde la formación, la investigación o la innovación. Este encuentro dio continuidad a los anteriores de Salamanca (España), de 2018, Río de Janeiro (Brasil), de 2014, Guadalajara (México), de 2010, y Sevilla (España), de 2005, y está organizado por Banco Santander.

Tags: Declaración de Valenciaeducación superiorfuturoJhon Borettorectores universitariosUNC

Leé también

Noveles abogados organizan una capacitación con el juez Ossola sobre obligaciones de dar dinero

Inflación y consumidores: cómo encontrar soluciones creativas a las obligaciones de dar dinero

6 junio, 2023
Salarios y empleos bajo la lupa en tiempos convulsionados

El tema de la inteligencia artificial aparece en el congreso que preparan los agrónomos

30 mayo, 2023

Exactas celebra 150 años con una conferencia abierta sobre la flora de la provincia

30 mayo, 2023

Financiarán proyectos de investigación del agro

30 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?