NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ya está en el Concejo el proyecto de promoción de la inversión y el empleo

11 septiembre, 2015
Ya está en el Concejo el proyecto de promoción de la inversión y el empleo

GIUNTA. El secretario de Desarrollo y Planeamiento se esperanza con que esté operativa en 2016.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de la iniciativa que había anunciado el intendente a fines de agosto, que prevé el otorgamiento de crédito fiscal para el pago de todas las contribuciones municipales a aquellos proyectos que generen trabajo que se sostenga en el tiempo.

Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

Ingresó al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza de Promoción del Desarrollo Económico de la ciudad, que anunció el intendente Ramón Mestre con el fin de promover las inversiones en la ciudad que promuevan el empleo de calidad.

Así lo confirmó a Comercio y Justicia el secretario de Planeamiento y Desarrollo Estratégico de la comuna, Juan Giunta, autor de la iniciativa que, además, tiene el aval y las intervenciones de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC).

“El intendente y el secretario de Economía ya habían firmado el proyecto ayer (por el miércoles). Sólo faltaba mi firma para que fuera enviado al Concejo y yo lo firmé hoy a la mañana”, explicó Giunta, quien dijo que espera que la iniciativa esté operativa a comienzos del año próximo.

Se espera que el proyecto tome estado parlamentario el jueves que viene, momento a partir del cual será girado a las comisiones correspondientes.

“Una vez que se apruebe hay que reglamentarlo”, dijo Giunta, y explicó que recién en esa instancia se van a especificar el protocolo de fomalización de la presentación de proyectos que deben hacer las empresas o emprendedores respecto de la inversión a promover.

Asimismo, en el reglamento se establecerán los parámetros con los cuales serán evaluados los proyectos.

“La idea es promover el desarrollo económico de la ciudad, apoyando proyectos de inversión que cumplan los requisitos de generar empleos de calidad, incorporar innovación y ser sostenibles en el tiempo desde las perspectivas económica, financiera, social y ambiental”, indicó el funcionario, y aclaró: “No queremos inversiones que sean transitorias. Perseguimos el desarrollo de la ciudad, y una ciudad desarrollada habla de vecinos que tienen trabajos estables y de calidad”.

Crédito fiscal
En un principio, el proyecto preveía el otorgamiento de exenciones de las tasas de Comercio e Industria, Inmuebles, Automotores o el permiso de construcción, según el proyecto de inversión presentado por el interesado.

Sin embargo, como el Ejecutivo temía la posibilidad de que se presentaran numerosos proyectos y se generara un desequilibio en la “caja”, los artículos referidos a las exenciones fueron reemplazados por “el otorgamiento de crédito fiscal por dos años, que podrá utilizarse para el pago de todos las tasas o contribuciones que deba realizarse a la Municipalidad y que estén relacionadas con el proyecto de inversión aprobado previamente”, había informado a este medio el secretario de Economía, Hugo Romero.

“La iniciativa no fija un tope de crédito para cada proyecto. El monto a destinarse será establecido por el Ejecutivo, para toda la herramienta,  cada año en el proyecto de ordenanza de Presupuesto y Gastos Generales”, había explicado Romero.

Asimsimo, Giunta indicó: “Cada iniciativa será evaluada por una comisión que estará integrada por idóneos en la materia que no tengan ninguna relación con alguna institución.

Ella determinará el puntaje de cada proyecto. De acuerdo a ese puntaje será el valor en crédito fiscal que se le otorgará a la inversión”, explicó Giunta.

Sostenibles y de calidad

De acuerdo con lo que explicó el autor de la iniciativa, se busca promover el desarrollo de la ciudad de Córdoba. “La idea es otorgar beneficios a aquellos que innoven y generen nuevos puestos de trabajo de calidad a través de un proyecto económica que sea sostenible. Es decir, no se busca promover actividades que sean transitorias, como construcción o algún proyecto turístico que contemple empleos temporarios, queremos proyectos que se mantengan en el tiempo”, dijo Giunta.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?