NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Weiss: la construcción seguirá en alza en 2018

19 octubre, 2017
Weiss: la construcción seguirá en alza en 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El titular nacional de la cámara del sector dijo que será gracias al impulso de la obra pública y de proyectos inmobiliarios traccionados por las nuevas líneas de hipotecarios. Agregó que la Participación Público Privada (PPP) exigirá asociarse a grupos extranjeros y alertó sobre pros y contras del arribo de holdings chinos. Pidió reformas tributaria y laboral aunque “sin afectar el salario”. Eludió una autocrítica de la entidad por supuestas coimas en obra pública

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss, consideró que la actividad en el sector continuará en alza el año próximo principalmente gracias al impulso de la obra pública, al tiempo que admitió que la puesta en marcha de la Participación Público Privada (PPP) exigirá a las empresas nacionales asociarse a grandes grupos extranjeros o bancos con espaldas para financiar eventuales proyectos.
Weiss dialogó con Comercio y Justicia luego de disertar ayer en el cierre de las Cuartas Jornadas de Infraestructura, organizadas por la CAC Delegación Córdoba, que se desarrollaron durante todo el día en el Sheraton.
El evento contó con la participación de una variada grilla de disertantes, entre ellos el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre, además del anfitrión, el titular de la cámara en Córdoba, Marcos Barembaum.
También asistieron funcionarios nacionales y el ex presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, además de disertantes extranjeros.
En todos los casos, los panelistas hicieron hincapié en la necesidad de avanzar en el desarrollo de la infraestructura en el país, muy atrasada respecto a las necesidades de los distintos actores económicos.
Por su parte, Weiss avaló la política implementada por el actual Gobierno para mejorar las “instituciones y la macroeconomía”, pese a que, dijo, aún queda mucho terreno por recorrer.
Más tarde, en diálogo con este medio, detalló la situación del sector.
“Estamos creciendo muchísimo desde septiembre del año pasado, hace más de un año. Mes a mes incrementamos el personal, incrementamos la venta de insumos, vamos a terminar el año con un crecimiento del 12, 13 ó 14 por ciento por encima del año anterior, recuperando toda la pérdida del 2016 y con muchas expectativas para el año que viene”.

¿Cuál es la realidad en materia de empleo?
Tenemos 420 mil personas y seguimos mes a mes tomando gente, con buenas expectativas.

En ese marco, ¿cuáles son las perspectivas para el año próximo?
Muy positivas porque el año que viene va a seguir con una fuerte inversión en infraestructura pública motorizada por el Gobierno nacional pero también por las jurisdicciones provinciales como Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires, que también tienen muchas obras con fondos propios, y además porque el año que viene confiamos en que va a haber muchos desarrollos inmobiliarios para satisfacer la enorme demanda que hay a raíz de los nuevos créditos hipotecarios.

¿Cómo se insertarán en el nuevo esquema de Participación Público Privada que impulsa el Gobierno?
El fenómeno de propiedad público privada en el mundo es un negocio básicamente financiero, es un negocio en el que mandan los grandes fondos que tienen dinero o los bancos internacionales, en todo el mundo esos bancos están asociados con grandes empresas internacionales que son las que ejecutan las obras. De todas formas, finalmente las obras las vamos a terminar ejecutando nosotros pero la realidad es que el contratista principal en los proyectos de PPP más importantes seguramente van a ser empresas extranjeras con las que vamos a tratar de tener algún tipo de asociación.
Usted advirtió de cierto riesgo en el desembarco de empresas chinas…
Lo que quise decir es que como nuestro país tiene enorme necesidad de infraestructura, y el cuello de botella es el financiamiento, nos encontramos con empresas chinas fundamentalmente -también  de algún otro país- que son grandes empresas que ofrecen financiamiento a largo plazo y generalmente los gobiernos son suceptibles a tomar ese financiamiento para hacer obras, lo cual es entendible. La idea es buscar asociarnos. Ya lo dijo el ex presidente (de Uruguay) Alberto Lacalle, es una cuestión hasta cierto punto de estrategia geopolítica.

¿Qué postura tienen respecto a las reformas tributaria y  laboral?
Creo que es indispensable una reforma tributaria, también que es fundamental una reforma laboral que no toque el salario de bolsillo de la gente pero que sí elimine parte de la cargas sociales, por un lado, y por otro que aumente la productividad indispensable para competir con el resto del mundo.

¿Qué autocrítica hace la CAC respecto de la posible participación de empresas constructoras en hechos de coimas en la obra pública?
Nosotros como cámara no hemos participado nunca ni participaremos porque la entidad no tiene actividad empresarial. Lo que hacen las empresas es un problema particular de ellas y las que hayan cometido algun tipo de irregularidad deberán responder en consecuencia.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?