NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Tras 15 meses de caída, en junio se recuperó la actividad industrial

13 agosto, 2015
Tras 15 meses de caída, en junio se recuperó  la actividad industrial

SECTOR AUTOMOTOR. Registró suba, aunque atribuida a la baja base de comparación.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Registró un crecimiento interanual de 2,4%, según datos de la Unión Industrial Argentina, quebrando una racha de más de un año. No obstante, en lo que va de 2015 acumula una
contracción de 1,7%.

La producción industrial registró en junio un crecimiento de 2,4% en comparación con igual período de 2014 y quebró una marca de 15 meses consecutivos en baja, según el informe que elabora la Unión Industrial Argentina (UIA).

De acuerdo con el relevamiento del Centro de Estudios de la entidad fabril, la medición desestacionalizada de la actividad manufacturera registró un aumento de 1,3% en junio contra igual período de 2014.

Sin embargo y a raíz del flojo desempeño de los primeros meses, la actividad acumuló en el primer semestre un saldo negativo de 1,7% con relación a igual período del año anterior.

En cuanto a la proyección de la actividad, la entidad estimó que todavía no puede establecerse que se trate de un cambio de tendencia, pero sí que la caída empieza a “encontrar su piso”.

Asimismo, consideró que “de cara al segundo semestre del año, se observarán meses con caídas y otros con crecimiento, de acuerdo a las trayectorias que presenten los sectores automotriz, metálicas básicas, minerales no metálicos y molienda de oleaginosas”.

Y señaló: “Luego de 15 meses consecutivos de caídas interanuales de la producción industrial, en junio se observó un crecimiento explicado principalmente por los comportamientos expansivos del sector de minerales no metálicos y el sector automotriz”.

La actividad de minerales no metálicos registró un aumento interanual de 17,6%, como consecuencia de la recuperación de la construcción.

La industria de la construcción experimentó un fuerte impulso por dos factores: en primer término, el crecimiento de las iniciativas vinculadas con la obra pública tanto nacional como provincial, aseguró el informe. En segundo lugar, el Pro.Cre.Ar y su impacto en proyectos residenciales, así como la persistencia del impulso a la construcción y refacción de viviendas como respuesta a las restricciones cambiarias.

El sector automotor presentó un aumento de su producción de 6,3% en junio respecto del mismo período de 2014, siendo el primer mes en el que se registra un crecimiento en la producción de vehículos luego de 15 meses. “Sin embargo, esto se debió a una baja base de comparación. Todavía no se puede establecer un cambio de tendencia en el sector, dado que en julio se volvió a observar una caída de 8,3%”, indicó la UIA.

Agrega que “si bien hay una estabilización de la demanda del mercado interno, las exportaciones siguen cayendo por la menor actividad en Brasil”.

Sin embargo, este comportamiento no se observó para todos los sectores, ya que aproximadamente un tercio de las actividades industriales mostró caídas en su nivel de actividad en junio.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?