NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Afirman que tenemos ventajas competitivas en energías renovables

18 abril, 2023
Matriz eléctrica: la renovable ya aporta 14% pero se amesetó y complica los objetivos

PARQUE SOLAR CURA BROCHERO. Con 90 mil paneles y 25 mW de potencia, el emprendimiento privado ubicado en Traslasierra es el mayor en su tipo en Córdoba.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De Mendiguren vende en Alemania las diferenciales que deja el país en energía eólica y solar, el litio y el hidrógeno

El secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, analizó en Alemania las ventajas competitivas de la Argentina en materia de producción de energías renovables y detalló las distintas inversiones que lleva adelante el país en sectores como la energía eólica y solar, el litio y el hidrógeno.
El funcionario disertó como único representante del Mercosur en el seminario «El comercio en tiempos desafiantes«, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Alemania, en el marco de la Feria Industrial de Hannover que se realiza en ese país, señaló un comunicado de la Secretaria de Industria.
De Mendiguren destacó la gran capacidad de generación de energías renovables que posee Argentina: «Nuestro país cuenta con una costa de más de 4.700 kilómetros a lo largo del Océano Atlántico que proporcionan una gran cantidad de viento y posee un potencial eólico que supera los 300 GW. Las zonas con mayor potencialidad son la Patagonia, la región de Cuyo y la costa atlántica».
Al respecto resaltó también «la alta irradiación solar del país, especialmente en el noroeste, lo que la convierte en una región ideal para la producción de energía solar con un potencial de aproximadamente 3.000 horas de sol al año, en las zonas de Cuyo y La Puna la radiación supera en 40% los factores de capacidad del resto del planeta».
EL domingo, en la inauguración de la feria, el secretario de Industria mantuvo un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, con quien conversó sobre la agenda conjunta bilateral para impulsar la transformación digital y la industria 4.0 en las pymes argentinas, y las oportunidades de inversión que presenta el país.
En ese marco, dijo que «el canciller Scholz dijo con toda claridad que la transición energética generará nuevos negocios para nuestros países y mencionó la necesidad de energías de transición como el gas natural, abundante en nuestro país«.
La feria es la mayor exposición industrial del mundo, en la que participan 6.000 empresas de 62 países para mostrar y discutir las tendencias más innovadoras de la manufactura global, recibe al rededor de 200.000 visitas de todo el mundo.
De Mendiguren también se reunió con Michael Kellner, secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima y representante del Gobierno Federal para Pequeñas y Medianas Empresas de Alemania.
Estas reuniones son parte de la agenda de trabajo que el Gobierno nacional viene desarrollando con Alemania con el objetivo de fomentar el intercambio y transferencia de conocimiento para la formación de expertos 4.0; y ampliar y promover la cooperación económica y tecnológica de conocimiento entre PyMEs y emprendedores de ambos países.

Tags: De Mendigurenenergías renovablesFeria Industrial de Hannover

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?