NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Sueldos en dólares: Cuánto cayeron en Argentina durante la última década

1 diciembre, 2022
Swap: hay US$10.000 millones disponibles para el MULC

DÓLARES. El valor de la divisa en el mercado paralelo sigue reflejando la intranquilidad de la gente.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pese a las noticias de paritarias superiores al 100% anual por la aceleración de la inflación, los sueldos de quienes trabajan en el sector privado siguen cayendo desde hace años, tal como lo reflejan las estadísticas oficiales del Ministerio de Trabajo, cuando se mide la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) a valores del dólar contado con liquidación (CCL).

En agosto pasado, último dato disponible, la remuneración promedio de las personas con empleo asalariado registrado en el sector privado se ubicaba en 167.265 pesos. En términos nominales, dicha cifra es 73% superior a los a los $96.664 que percibían en promedio un año antes, un 170% más que los $61.913 de agosto de 2020 y un 571% más que los $24.912 que recibían cinco años antes, en el octavo mes de 2017.

Si se compara la evolución de los salarios respecto al precio del dólar puede verse cuánto ha sido la pérdida del poder adquisitivo. 

En agosto de 2012, los $6.610 de remuneración promedio equivalían a unos US$1.421 al tipo de cambio oficial (ese mes se ubicó en promedio a $4,65 por dólar), aunque dado el cepo cambiario vigente en esa fecha la alternativa era comprar dólares en el mercado financiero, a través de la operación bursátil conocida como contado con liquidación (CCL). Ese mes el dólar CCL promedio fue de $6,47, por lo que los sueldos medidos por el dólar financiero fueron de US$1.021.

Más adelante en el tiempo, hacia el octavo mes de 2017 y ya sin controles cambiarios, el salario promedio de $24.912 equivalía a US$1.407 al tipo de cambio oficial, que se ubicó en promedio a $17,70, y a US$1.424 al CCL, que promedió los $17,49 ese mes.

En los años siguientes el desplome fue notorio. Para ese mismo mes del año siguiente, y ante la crisis financiera que atravesó la Argentina durante 2018, los salarios en dólares se habían hundido más de un 25%. Medidos al valor del CCL los $31.293 de remuneración promedio pasaron a equivaler a US$1.045.

Para agosto de 2019, el salario medio de los trabajadores del sector privado era de $46,150, equivalentes a US$856 al financiero.

En agosto de 2020, los $61.913 de sueldo promedio equivalían a US$485 al dólar CCL. Un año más tarde, en agosto de 2021, los $96.664 de salario promedio equivalían a US$570 tomando el CCL, que promediaba los $169,44.

En esos mismos niveles se mantuvieron los salarios medidos en dólares CCL hacia agosto de este año. Pese al incremento nominal de 73%, los $167.275 de sueldo promedio que percibieron los asalariados del sector privado, equivalieron a US$573 medidos al dólar contado con liquidación.

Tags: sueldo en dólares

Leé también

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023
Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Suspenden aplicación de impuesto PAÍS para importación de pickups y camiones

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?