NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Simplificar el comercio entre las pymes, prioridad de Argentina y Brasil

30 mayo, 2017
Simplificar el comercio  entre las pymes, prioridad de Argentina y Brasil
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo indicó el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, al participar de un seminario organizado por la embajada del país vecino. El funcionario también se refirió al objetivo de bajar los costos de producción

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó ayer que los gobiernos de Argentina y Brasil trabajan en conjunto para “desburocratizar y simplificar el comercio” entre ambas naciones, particularmente en el intercambio comercial entre empresas pymes.
“Necesitamos más acuerdos productivos entre Argentina y Brasil. Trabajamos conjuntamente en una tarea pendiente, que es la desburocratización y la simplificación del comercio, especialmente para las pymes que nos generan muchas expectativas de crecimiento”, destacó Cabrera durante un seminario de pymes organizado por la Embajada del Brasil.
“Queremos transformar al Mercosur en una plataforma comercial potente para competir”, subrayó.
“En el proceso de normalizar nuestra economía, nuestra meta principal es la generación de empleo privado formal, por eso nos focalizamos en las pymes”, añadió Cabrera, quien compartió el panel de apertura con el embajador del Brasil en Argentina, Sérgio Danese; el titular de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña (Cambras), Jorge Zabaleta; el presidente del Servicio Brasileño de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), Guilherme Afif Domingos; y el titular de la Confedereación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío. Los expositores coincidieron en la necesidad de profundizar la relación comercial entre ambos países y destacaron la importancia de trabajar para mejorar la logística y disminuir los costos de las pymes.

“Estamos convencidos de que el comercio entre ambos países se profundizará aún más si avanzamos en un programa de coherencia regulatoria”, explicó el ministro argentino de Producción.
En este sentido, recalcó que “este seminario será vital para obtener un diagnóstico del sector pyme”, que se le entregará a la Comisión Binacional que se reúne regularmente, con el objetivo de lograr una mayor convergencia sobre la organización del comercio y la regulación de la economía para atraer inversiones.
En cuanto a la relación comercial con Brasil, el ministro Cabrera hizo hincapié en el “compromiso profundo” de mejorarla mediante “soluciones prácticas” que redunden en la generación de más y mejor empleo para las pymes.

Por su parte, Zabaleta destacó que en la entidad que conduce se nuclean “no sólo los principales ‘jugadores’ del mundo empresarial de ambos países sino además muchas pymes que permanentemente exploran nuevas alternativas para dinamizar el comercio”.
En este sentido, añadió que en la Cámara -junto a otras entidades- “se trabaja en un documento que se entregará a ambos gobiernos para conocer en profundidad el estado de situación de las pymes”.
El titular de la CAME, Tarrío -por su parte- también abogó por la “profundización de los caminos de cooperación”, destacando el respaldo del Gobierno argentino para “atender y entender la problemática que nos ocupa en el mundo pyme”.
De todas maneras, advirtió de que “aún falta que se implementen regulaciones para que las pymes sean más competitivas, con énfasis en el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales”.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?