NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Seis de las 10 provincias que apoyaron el juicio político a la Corte están entre las que más dependen de fondos de la Nación

6 enero, 2023
Un grupo de gobernadores decidió apoyar el pedido de juicio político a la Corte
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia que impulsa el presidente Alberto Fernández con apoyo de un grupo de gobernadores tras el fallo por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires puso de manifiesto el nivel de dependencia que tienen algunas arcas provinciales de los envíos federales automáticos desde la Casa Rosada.

Los datos oficiales muestran que para un grupo amplio de provincias los fondos recibidos por la vía de la coparticipación representan más del 75% de sus ingresos totales a través de impuestos provinciales, principalmente Ingresos Brutos, Sellos, inmobiliarios o automotor.

En general, las provincias que apoyan la estrategia de Fernández son del Frente para la Victoria o aliadas. Entre las que no lo hacen hay algunas que responden a Cambiemos, como Jujuy, Corrientes, Mendoza y CABA.

“Una cosa es colaborar o ayudar y otra es que el 90% de sus recursos dependen de la producción de bienes y servicios ajenos a esa provincia. Los ingresos que le entran a la Rioja, Chaco y Formosa no dependen en nada de la producción en esa provincia”, concluyó.

Para Alejandro Pegoraro, director de Politikón Chaco, una consultora que sigue cuestiones financieras subnacionales, “las provincias de menor grado de desarrollo relativo históricamente han sido las más dependientes de recursos nacionales por vía automática; y son provincias donde los fondos propios son los menores del país y tienen a su vez las economías más pequeñas de la Argentina”, apuntó.

“En estas provincias, y otras que conforman el listado de las más dependientes, una asignación de coparticipación alta trae desincentivos a desarrollar recursos propios. Además, tienen un un esquema de costos muy elevado porque el tamaño del Estado es muy alto”, aseguró Pegoraro.

Tags: coparticipación

Leé también

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023
IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?