NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Según el Gobierno, el déficit fiscal se redujo 47% en octubre

22 noviembre, 2017
Propuesta para bajar o compensar impuestos sobre producción y actividad empresarial
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es el cuarto mes consecutivo en el que se registra caída interanual. En el acumulado de los primeros diez meses, y en comparación con igual período del año pasado, la baja es de 6%

Las cuentas del Estado nacional cerraron en octubre con un déficit de 32.495 millones de pesos, lo que implicó una reducción de 47 por ciento respecto al rojo registrado en igual mes del año anterior.
De esta forma, octubre se convirtió además, en el cuarto mes en el que de manera consecutiva se observa una reducción en las pérdidas en la medición interanual.
Además, la cuenta financiera durante el décimo mes del año también redujo su déficit a 61.932 millones de pesos, 20 por ciento menos que en igual mes de 2016, informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

El ministro Nicolás Dujovne consideró: “(este resultado) confirma que estamos avanzando hacia la solvencia fiscal. Argentina va en camino a cerrar el primer año, desde 2004, en el que los recursos crecerán por arriba del gasto, y el gasto consolidado disminuye notablemente con relación al PBI” .
En los diez primeros meses del año, el resultado muestra un déficit de 254.874 millones de pesos, seis por ciento menos que el año pasado, pero con un crecimiento de 17 por ciento en el financiero, que acumuló un pérdida de 432.921 millones pesos.
Además, octubre resultó también el cuarto mes consecutivo en el resultado primario de las cuentas del Estado nacional reducen su déficit respecto a igual mes del año pasado. Así el déficit acumulado en los primeros diez meses del año equivale a 2,5 por ciento del PBI, 0,9 por ciento punto porcentual por debajo del 3,4 por ciento del período enero-octubre de 2016.
En el acumulado de diez meses, los ingresos crecieron 31 por ciento interanual mientras que los gastos primarios aumentaron 24 por ciento, una diferencia de siete puntos porcentuales.

Gastos
En lo que respecta a octubre, las cifras reflejaron una importante desaceleración en el crecimiento de los gastos, que aumentaron sólo seis por ciento con respecto a igual mes de 2016, mientras que los ingresos aumentaron 32 por ciento interanual, marcando también el cuarto mes consecutivo en que los ingresos crecieron más que los gastos primarios.
“El aumento interanual del gasto observado en octubre es el más bajo en más de una década”, destacó el informe elevado por la Secretaría de Hacienda.
En tanto, el crecimiento de 32 por ciento interanual de los ingresos estuvo impulsado por una mayor actividad económica que se reflejó en el incremento de 35 por ciento interanual de Ganancias; de 39 por ciento, en IVA; de 34 por ciento, en aportes y contribuciones a la seguridad social, y de 28 por ciento, en los créditos y débitos bancarios.

Con respecto a los gastos, varios rubros evidenciaron bajas en términos interanuales. Por el lado de los subsidios económicos, hubo una reducción general de 49 por ciento, principalmente en el sector energético (de 65 por ciento), y transporte (dos por ciento).
Por otro lado, el gasto de capital tuvo una caída de 28 por ciento interanual explicada principalmente por la elevada base de comparación del año anterior, cuando sobresalió un aporte extraordinario al programa ProCreAr.
En términos de nivel, el gasto de capital de octubre de este año estuvo prácticamente en línea con el promedio mensual de 2017. Las transferencias corrientes a provincias se mantuvieron constantes en términos nominales. Los gastos de funcionamiento se incrementaron sólo cuatro por ciento, influidos por los gastos salariales, que lo hicieron 17,2 por ciento interanual y los operativos, que cayeron 24,5 por ciento.
En cambio, el conjunto de las prestaciones sociales, continúa teniendo incrementos en términos reales.
En octubre, aumentaron 34,9 por ciento respecto a igual mes del año pasado, con un crecimiento interanual de 42,2 por ciento de las jubilaciones y pensiones contributivas, de 25,5 por ciento las asignaciones familiares y por hijo, y de 25,9 por ciento las pensiones no contributivas.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?