NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Renault-Nissan confirmó inversión por US$600 millones

12 julio, 2016
Renault-Nissan confirmó inversión por US$600 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es para fabricar tres pickups (una de Mercedes-Benz) en la planta de Santa Isabel. El anuncio -que en rigor data del año pasado- fue ratificado ayer y cobra fuerza en función de un mercado global y regional complicado. La producción en serie comenzará en el segundo semestre de 2018. Siguen las suspensiones en las terminales locales

La automotriz Renault-Nissan confirmó la inversión de 600 millones de dólares en la planta de Santa Isabel, Córdoba, para producir tres modelos de pickups desde el segundo semestre de 2018.
La ratificación del proyecto -que en rigor fue anunciado originalmente hace más de un año- cobra valor en función del contexto económico global y regional y de un mercado automotor inestable y en muchos casos retraído que, por lo pronto, genera hoy suspensiones periódicas en las terminales locales producto de la baja en la demanda, principalmente de Brasil.
En ese marco, ayer, el gobernador Juan Schiaretti y el presidente de Nissan Argentina, Diego Vignati, firmaron un convenio para fabricar camionetas de esa marca japonesa en la planta de Renault en Santa Isabel, proyecto que supondrá la creación de 3.000 puestos de trabajo, de los cuales mil serán directos.
El anuncio no difiere del realizado el 7 de abril del año pasado.
En aquella ocasión, la noticia fue oficializada en un acto que encabezó la entonces presidenta Cristina Fernández en Casa de Gobierno, luego de una reunión que mantuvo con el director General de Renault Argentina, Thierry Koskas, y el titular de Nissan para América Latina, José Luis Valls, a quienes se sumó por teleconferencia Carlos Ghosn, CEO y titular del Consejo de Administración de Renault y CEO de Nissan.
Los plazos se mantienen. La intención del holding empresarial es comenzar la producción en serie en el segundo semestre de 2018.

Según se informó, Nissan tiene previsto producir 70 mil camionetas por año, a partir de la fecha indicada. Las unidades tendrán 30 por ciento de componentes de fabricación local, participación que la automotriz proyecta incrementar hasta 50 por ciento.
Por su parte, la Provincia otorgará un subsidio por cada nuevo operario que ingrese por un importe equivalente a 5,71 por ciento de la remuneración de la categoría cuatro (hoy equivale a 1.150 pesos mensuales), por un plazo de dos años.
También se dispuso un subsidio de 25 por ciento del incremento de la demanda y consumo de energía eléctrica (por un plazo de tres años).
Además, se brindarán los beneficios de la ley de promoción industrial, que contempla exención de los impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos y de Sellos
“Hoy es un día histórico para la industria automotriz cordobesa porque significa la llegada de dos firmas multinacionales automotrices. Esto ratifica el polo de producción automotriz que es la provincia”, dijo Schiaretti, quien además recordó que Fiat Chrysler Automobiles anunció, meses atrás, inversiones por 500 millones de dólares en su planta cordobesa.
En la misma línea, el gobernador ponderó la creación de nuevos puestos de trabajo. “En un momento que hay zozobra en la actividad económica, que se ratifique que vienen a Córdoba nuevos puestos de trabajo es una gran noticia”, concluyó.
Por su parte, el titular de Nissan Argentina destacó la posibilidad de “aprovechar el potencial del comercio dentro del Mercosur en particular y en Latinoamérica en general. Pese al momento de crisis en Brasil pudimos avanzar en este proyecto porque trabajamos desde Nissan con la alianza con Renault, con el Gobierno provincial y con la Nación. Hoy tenemos el resultado de ese trabajo en conjunto”, dijo.

Los anuncios de las terminales, tanto Renault como Nissan, contrastan con la situación actual de las mismas compañías en el país.
Por lo pronto, en el caso de Renault, esta semana suspendió a la totalidad del personal por una “parada técnica”.
Si bien es cierto que la empresa francesa realiza diferentes tareas dentro de la planta, trascendió que también “aprovechó” la situación para acotar stocks a tenor de la menor demanda, principalmente de Brasil.
En tanto, está demorado el desembarco de los modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan, que en principio desde agosto debían comenzar a producirse en Santa Isabel.
En cuanto a Fiat, continúa con suspensiones periódicas producto de la caída en la demanda de Brasil, adonde exporta la mayoría de los vehículos que produce en Córdoba.
A esa situación se sumó en las últimas horas Iveco, que también acusa sobrante de camiones respecto a la demanda.
Por lo demás, continúan las suspensiones en Volkswagen, concretamente los lunes, en la planta MQ200 que produce para el mercado brasileño.

Leé también

Según la Cámara de Comercio de Córdoba, las ventas en febrero cayeron 5,7% interanual

El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales

1 junio, 2023
La CNV puso a disposición tres guías de inversión socialmente responsable abiertas

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes

1 junio, 2023

Ya rige sistema de control electrónico de AFIP para obligaciones tributarias

1 junio, 2023

La coparticipación a Córdoba se recuperó en mayo y suma oxígeno para Schiaretti

1 junio, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?