NEWSLETTER
lunes 23, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 23, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Récord de empleados con cobertura por riesgos de trabajo

8 septiembre, 2015
Récord de empleados con cobertura por riesgos de trabajo

PROTECCIÓN. El sistema de las ART no sólo brinda seguro sino que obliga a prevenir riesgos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el mes de junio, el sistema mostró su máximo al alcanzar la cifra de 9.604.673 dependientes asegurados. Por su parte, la cifra de empleadores que han contratado una ART se ha incrementado de manera exponencial.

Desde la puesta en vigencia de la ley N° 24557 que establece, entre otros puntos, la obligatoriedad para todos los empleadores de contratar una ART, las cifras de afiliación y trabajadores cubiertos han crecido sostenidamente hasta alcanzar en junio del corriente año su nivel récord histórico. Prácticamente la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia de la economía formal en Argentina tiene cobertura de riesgos del trabajo.

Según informó el sitio de prensa de Presidencia de la Nación, respecto de los empleadores afiliados, la cobertura actual “triplica la cantidad registrada en el primer año del sistema, dado que de poco más 300 mil empleadores pasaron a 921.247”.

Trabajo en casas particulares
El mayor impacto de crecimiento se explica por la incorporación hacia fines del año 2014 de los trabajadores de casas particulares, a partir de la implementación de la resolución SRT N° 2224/14.

Si bien la tendencia fue creciente durante todo el período desde el año 1996, se sumaron casi 400.000 empleadores de casas particulares al sistema, produciendo un incremento de 74% en comparación con las estadísticas registradas en junio de 2014. Actualmente, este segmento representa 43% del total de empleadores asegurados del país.

Si bien quienes se desempeñan en casas particulares sólo representan 5,5% del total de trabajadores con cobertura en el país, resulta para estos 488.194 empleados domésticos una “significativa ampliación de sus derechos sociales y laborales”. Cabe señalar que 92% del universo de empleadores de esta actividad declaró un trabajador dependiente, mientras que 7%, dos trabajadores. Es decir, 99% de estos empleadores declaró e ingresó al sistema hasta dos trabajadores domésticos.

Actividades en alza
El mes de junio de 2015 registra además un incremento de la cobertura de trabajadores de todos los sectores de actividad del orden de 2,1% respecto del mismo mes del año anterior.

Se destacan el gran sector de la “Construcción” con un crecimiento de 9%, seguido por la actividad de “Minas y Canteras” con un aumento de 6%,  impulsada particularmente por el incremento de los trabajadores cubiertos en el subsector de la producción de petróleo crudo y gas natural.

Por su parte, “Electricidad gas y agua” y “Servicios financieros” incrementaron el número de trabajadores cubiertos 4% respecto a junio del año anterior. Los “Servicios sociales” marcaron un aumento de 1%, siendo las actividades de “Instrucción y enseñanza” y “Servicios de saneamiento y similares” las que explican el 74% su  incremento.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?