NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Promociones y descuentos, claves en la venta de autos en un mercado cauteloso

4 octubre, 2016
Analizan el sector en Jornada de Comercio del Automotor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el país, el crecimiento durante septiembre fue de 5%. La provincia de Córdoba registró un alza internaual más alta que la media nacional, ubicándose en 8,5%, aunque cayó 7,2% en la comparación intermensual contra agosto

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó ayer que el número de vehículos patentados durante el mes de septiembre de este año ascendió a 69.719, lo que muestra un crecimiento de 5% en la comparación con el mismo mes de 2015, ya que entonces se habían patentado 66.409 unidades.
Por otro lado, el acumulado de los nueve meses transcurridos del año da una cifra de 544.486 unidades, que consolida una suba de 8,5% en la comparación con el acumulado del año pasado, en el que se habían patentado 501.949 vehículos hasta esa fecha.
“Las promociones y descuentos se mantienen y de esta forma se sostiene el crecimiento de la actividad, por eso queremos ser cautos a la hora de analizar el mercado que tendremos en los próximos meses”, dijo Dante Álvarez, presidente de Acara.
De los nueve meses del año, sólo dos terminaron con un interanual negativo, que fueron los de junio (-5,8%) y enero (-13,1), lo que consolida una tendencia alcista a pesar de que la producción local de vehículos se mantiene en caída por la retracción del mercado brasileño, que causó una fuerte caída de sus importaciones.

Marcas y modelos
En el ranking de pateamientos por marca, Volkswagen volvió a liderar el desempeño con 10.442 unidades vendidas; a la que le siguieron Renault (10.327); Chevrolet (9.563); Ford (9.421); Toyota (7.076) y Fiat (6.958).
En cuanto a los modelos más comercializados, la preferencia en todos los segmentos se centró en la pick up Toyota Hilux, que vendió en septiembre 3.088 unidades en el rubro comercial liviano, en tanto que el auto más vendido volvió a ser el VW Gol con 2.999 vehículos, mientras que en comerciales pesados el más vendido fue el Iveco 170 E con 136 camiones.

Córdoba
En la provincia se patentaron 6.680 unidades durante el noveno mes del año, según especificó el informe de Acara. Así, el crecimiento de las ventas se ubicó por encima del promedio de alza general, con un incremento de 8,5%.
Esto es así porque en septiembre de 2015 se habían comercializado 6.159 vehículos de distinto porte.
Aun así, el comportamiento intermensual registró una baja de 7,2% en la comparación agosto-septiembre de este año, lo que marca un importante retroceso en casi la entrada del último trimestre del año.
En el ranking de las provincias con mejor desempeño interanual, Córdoba quedó quinta, por debajo de Capital Federal que registró un incremento de 23,3%. En tanto, en la segunda ubicación quedó San Luis, con un alza de 15,6%; en el tercer escalón La Pampa (13,7%) y en el cuarto puesto se ubicó San Juan, con 11,1% de suba.

Motos y Ahora 12
Por otro lado, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) destacó ayer la incidencia positiva que están registrando las ventas del sector por medio del Plan Ahora12, el programa de crédito que fue extendido hasta febrero de 2017 por el Gobierno para fomentar el consumo, el comercio, el empleo y la producción locales.
La entidad informó que en septiembre se patentaron en total 43.151 unidades, cifra que si bien es 4% menor que la registrada ene el mismo mes de 2015 (44.925), mantiene el nivel de ventas recuperado en agosto de 2016 (43.477). Entre enero y septiembre de este año se patentaron 341.433 motos, de las cuales 90% (305.816) fueron de industria argentina.
“Herramientas como el Plan Ahora 12 contribuyen a facilitar a los usuarios la compra de motos de baja cilindrada”, manifestó Lino Stefanuto, presidente de Cafam, al destacar que “la extensión de esta iniciativa es una medida muy positiva y, ante la recuperación de la ventas en los últimos dos meses, se puede estimar que al término de este año superaremos la cantidad de patentamientos alcanzada en 2015.”
Desde comienzos de este año, la Cámara afirmó que se encuentra trabajando junto al Gobierno para impulsar políticas que favorezcan la producción y la integración de partes, siguiendo los criterios que permitan sumar procesos y mano de obra local.
“Las 18 terminales que integramos Cafam creemos que es prioritario mantener y fortalecer la producción nacional como primer paso para afianzarse en el mercado”, afirmó el directivo.

Leé también

Massa acordó con empresas chinas un desembolso de U$S 924 millones

Massa acordó con empresas chinas un desembolso de U$S 924 millones

30 mayo, 2023
Menor poder adquisitivo y gastos de vacaciones todavía frenan las ventas minoristas de las pymes

El Tesoro sorteó una nueva licitación y acumuló financiamiento neto por casi $296 mil millones

30 mayo, 2023

Obras en jaque: llegó el asfalto pero los precios claves suben a valor blue

30 mayo, 2023

Buscan ampliar oportunidades de negocios con Paraguay

30 mayo, 2023

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?