NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Por el gran consumo, Gobierno y empresas buscan evitar sobrecarga del sistema energético

14 enero, 2022
Por el gran consumo, Gobierno y empresas buscan evitar sobrecarga del sistema energético

INFERNAL. Las altas temperaturas prevalecieron en gran parte del país durante esta semana.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Frente al alto consumo energético derivado de la ola de calor en el país y la utilización de sistemas de refrigeración en ámbitos domésticos, industrias y edificios públicos, tanto el Gobierno como las empresas se encuentran tomando y evaluando medidas para evitar el colapso del sistema, que ya observó esta semana signos de sobrecarga.

Así, este jueves, el Gobierno nacional dispuso trabajo desde el hogar para la Administración Pública nacional durante la jornada de ayer y hoy a partir del mediodía, a la vez que analizaba otras medidas, según consignó la vocera Gabriela Cerruti en conferencia de prensa.

Por otra parte,  la funcionaria también pidió «desacoplar» los cortes del suministro eléctrico de los últimos días y las inversiones que deben realizar las empresas prestadoras del servicio de la decisión oficial de aumentar las tarifas.

En tanto, la portavoz indicó que a raíz del aumento del consumo previsto para ayer y hoy, las estimaciones de los especialistas dan cuenta de una utilización récord de la potencia instalada que podría «tener un requerimiento de 28.800» megavatios, un nivel «más elevado» que el del martes pasado.

Considerando el impacto de los grandes consumidores, la referente del Gobierno nacional remarcó la importancia del «diálogo profundo y minucioso» con las cámaras empresarias más representativas, entre las que mencionó a la Unión Industrial Argentina (UIA) y a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).

Del mismo modo, llamó al consumo responsable de los usuarios en general de casas particulares y edificios.

Pymes

Por su parte, cámaras representativas de la pequeña y mediana industria manifestaron su adhesión al pedido del Gobierno para economizar energía eléctrica en medio de la ola de calor.

En este sentido, instaron a sus compañías asociadas a reducir la actividad entre las 13 y las 16 de ayer y, en lo posible, reacomodarla el viernes en otras franjas horarias, a fin de evitar que el sistema colapse.

Así lo señaló el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, y la directora ejecutiva de la Fundación Pro Tejer, Priscila Makari.

Rosato aclaró que el pedido no incluye a las industrias con procesos continuos, ya que en ese caso la alteración de las modalidades de producción se torna más difícil y onerosa.

El dirigente destacó que «por primera vez» un Gobierno recurre a avisar con antelación a las empresas para que estas puedan diseñar su actividad, y de esta forma «minimizar el impacto negativo» por la baja temporal de la producción.

En tanto, el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, aseguró que “es momento de apoyar y acompañar” el pedido del Gobierno realizado al sector empresario para que reduzcan la demanda de energía por 48 horas.

“Si el tema es por dos días y coordinado, no hay ninguna dificultad para acompañar el pedido”, indicó esta tarde Diab y precisó que la recomendación del Gobierno “no es para que estén apagadas todas las máquinas, si no para racionalizar el consumo”.

“Es decir, cada quien debe hacer el esfuerzo para consumir menos energía en su empresa”, agregó el dirigente pyme.

“La industria está en una etapa de mejora, de crecimiento y de salida de la pandemia” con algunos rubros “trabajando al máximo de su capacidad”, agregó el empresario.

“Es momento de apoyar y acompañar el pedido del Gobierno. Nuestros asociados entienden la necesidad”; concluyó la autoridad de CAME.

Pérdidas

Por su parte, comercios de la ciudad de Buenos Aires denunciaron «pérdidas multimillonarias» por los cortes de luz de los últimos días y advirtieron que tuvieron «cero respuesta» por parte de las distribuidoras Edenor y Edesur a pesar de los reclamos formulados.

«Los cortes de luz masivos ocurridos en los últimos días en la Ciudad provocaron un fuerte impacto en el sector comercial pyme», señaló al respecto la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad (Fecoba), cuyo presidente, Fabián Castillo, indicó que el perjuicio económico es «difícil de cuantificar».

El titular de la entidad que agrupa a 24 cámaras y 65 centros comerciales representativos de unos 100.000 comercios del distrito sostuvo que «cuando se consultan a las bases, se ve que las pérdidas son multimillonarias».

Más de 40 grados
Doce provincias argentinas soportaron ayer temperaturas de 40 grados o superiores, en una nueva jornada agobiante que puso al norte de la Patagonia y la región central del país bajo alertas de distintos niveles por el impacto de la ola de calor sobre las personas, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los datos difundidos por las sedes meteorológicas del país a las 18 mostraban a La Rioja liderando el ranking con 43 grados, seguida por Santiago del Estero, con 42,2, la ciudad santafesina de Sauce Viejo, con 41,3 y las Lomitas, en Formosa con 41, al igual que Chamical en La Rioja.

Leé también

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía

30 enero, 2023
Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

30 enero, 2023

Dólar blue hoy: inicia la semana en suba y anota otro récord

30 enero, 2023

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?