NEWSLETTER
martes 16, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 16, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Piden que siete provincias limiten su consumo de agua por baja histórica del Paraná

20 julio, 2021
Triste inventario de una enorme frustración argentina
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El gobierno nacional pidió que Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires limiten su consumo de agua por la bajante del Paraná, la mayor en 77 años.
El fin de semana, el río descendió otros 13 centímetros frente al puerto de la capital entrerriana, lo que configura la peor situación hídrica desde 1944.
Ante esta situación, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) solicitó que los habitantes de aquellas jurisdicciones ahorren agua en el consumo diario y que almacenen el agua de lluvia para regar.
El Paraná también bajó a la altura de las ciudades entrerrianas de Diamante y La Paz y se mantiene lejos de sus niveles normales frente a Victoria.
El Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que la tendencia descendente continuará al menos durante los próximos tres meses.
También sostuvo que se esperan impactos en las tomas de agua para consumo urbano, para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales.

Exportaciones
La histórica merma de la vía por donde se despacha el grueso de las exportaciones argentinas comienza a traer serios problemas para el embarque de mercaderías, con el consiguiente aumento de los costos logísticos, de transporte e industriales.
“Lo que sucede en el río resulta determinante para que la logística pueda desarrollarse de manera eficiente. La situación actual presenta un panorama complicado”, aseguró la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que estimó un aumento de costos para realizar los embarques en US$ 315,1 millones.
El principal factor que encarece la exportación es la menor posibilidad de carga de los buques que amarran en los puertos fluviales.
Si bien algunos barcos de gran calado pueden completar sus cargas en otros puertos, a un gran número de menor envergadura no le resulta rentable hacerlo, por lo cual sale con un volumen más pequeño al previsto.
“Calculando de forma análoga para cada tipo de buque, para cada uno de los seis meses bajo análisis, con sus correspondientes pérdidas promedio de acuerdo al calado imperante, se obtuvo un total de mayores costos de U$S 184 millones por el denominado falso flete”, precisó al respecto la BCR.

Tags: aguaexportacionesindustriaParanáprovincias

Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género
Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género

16/08/2022

Por Laila Córdoba En más de una ocasión seguramente hemos escuchado a varias personas criticar duramente a las mujeres que deciden dar...

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

16/08/2022
Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

16/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?