NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Parte de Bienes Personales podrá destinarse a sostener subsidios al transporte

17 octubre, 2018
Fetap y Aoita avanzan en novedoso acuerdo semestral, preparitarias

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno nacional admitió que evaluará asignar fondos remanentes del impuesto a los Bienes Personales para neutralizar la quita de subsidios al transporte de pasajeros.
El dato fue confirmado ayer a Comercio y Justicia por fuentes del Ejecutivo provincial que participaron de la reunión encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de la que también fueron de la partida el jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, su par del PRO, Nicolás Massot, y el titular del Bloque Justicialista, Pablo Kosiner.
Asimismo hubo diputados por varias provincias, entre ellas Córdoba, y el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilvaso.
La reunión se proponía dejar en claro diferentes puntos del proyecto de Presupuesto que involucran a las provincias.
Sobre el más polémico, los subsidios al transporte, no hubo una definición concluyente.
El Gobierno nacional insiste en que los subsidios se eliminarán y niega que haya partidas reservadas al Área Metropolitana del Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, ayer surgió la posibilidad de destinar parte de la recaudación del impuesto a los Bienes Personales (se incrementan alícuotas para diferentes activos, no sólo del exterior) a suplir la quita de aportes al transporte. Con todo, no quedó claro cuánto dinero podría haber de esa cuenta. El tema quedó abierto.

Participantes del encuentro relataron a este medio que hubo duros cuestionamientos de las provincias por ese tema. El tarifazo que deberán soportar los usuarios de grandes aglomerados urbanos, por ejemplo Córdoba, y también en el transporte provincial, sería contundente.
Por lo demás, Frigerio y los referentes de Cambiemos dejaron en claro que se mantiene el proyecto de alcanzar con Ganancias a diferentes ítemes del sueldo o a sectores no gravados (el Poder Judicial queda fuera). La marcha atrás sobre ese punto había trascendido en los últimos días y había generado preocupación en las provincias porque era un tema que ya estaba debatido y cerrado con la Nación. De hecho, esa ampliación de Ganancias generará ingresos extras vía coparticipación, que deberían neutralizar la reducción gradual de Ingresos Brutos.
“La Addenda al Acuerdo Fiscal ya lo deja operativo”, reveló una fuente consultada. Con ese razonamiento, no debería aguardarse la sanción del Presupuesto para que esas medidas estén operativas. Días atrás, el bloque del peronismo federal aseguraba que había logrado que el Gobierno retrocediera con la decisión de ampliar la base de tributación de ese impuesto.
En tanto, si bien se resolvió no grabar con Ganancias a cooperativas y mutuales, sí se les aplicará un impuesto específico que, en la práctica, implicará que tributen.
En otro orden, Frigerio se comprometió a avanzar con mayor celeridad en el tratamiento y aprobación de la toma de deuda o crédito de las provincias.
Por ahora no quedó claro si habrá una nueva reunión para discutir los temas pendientes del proyecto, particularmente el tema relativo a los subsidios al transporte.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?