NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Para el Ieral, el empleo se recuperó antes que los salarios

27 julio, 2017
Para el Ieral, el empleo se  recuperó antes que los salarios
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el trabajo liderado por el economista Marcelo Capello, se crearon 132.000 nuevos puestos formales en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, esa recuperación no llegó a los haberes, que aún pierden 3,3% interanual respecto de la inflación, en términos reales

De acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Trabajo de la Nación relativos al empleo formal, el total de trabajadores registrados en el país durante el primer cuatrimestre del año ascendió a 12,1 millones de personas, 1,1 por ciento más que igual período de 2016, lo cual -en términos absolutos- representa más de 132 mil nuevos puestos de trabajo, según desataca el informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea, que incluye no sólo a trabajadores asalariados formales del ámbito público y privado, sino también a monotributistas de todas las categorías (incluido el social), autónomos y personal de servicio doméstico.
Según el Ieral, la mitad de la expansión corresponde a empleos en el sector privado, los que tuvieron un alza de 1 por ciento interanual y permitieron la creación de 68.200 nuevos puestos.
En términos netos, representan 68.800 nuevos monotributistas no sociales (+4,8 por ciento interanual), 12.100 nuevos trabajadores de casas particulares registrados (+2,7 por ciento); a lo que hay que restarle una pérdida de empleos entre autónomos de 4.100 puestos (-1 por ciento) y asalariados privados formales, 8.500 puestos interanuales (-0,1 por ciento).
Esto se debe, en parte, a que -según el trabajo dirigido por Capello- ante la modificación de los montos límite para registrarse en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes, existió un traspaso de trabajadores desde autónomos a monotributistas.

No obstante, el Ieral destaca que el empleo asalariado privado formal (en su serie desestacionalizada), “desde junio de 2016 ha revertido su tendencia, mostrando una recuperación lenta pero sostenida, en donde se ganaron cerca de 30 mil empleos formales. En caso de continuar con esta trayectoria, rápidamente podrá revertirse el resultado interanual adverso”.
Por su parte, la otra mitad del empleo generado en el primer cuatrimestre del año corresponde a puestos públicos (33.100, crecieron 1,1 por ciento en términos interanuales) y una suba de 8,9 por ciento en el empleo generado mediante la inscripción al monotributo social (32 mil casos), comúnmente asociado a microemprendimientos.
“En suma, las tendencias observadas permiten inferir una leve tendencia de recuperación del empleo formal y una mayor expansión de empleo en torno a relaciones laborales no asalariadas”, indicó el informe.
Por otra parte, con respecto a la dinámica salarial, el Ieral destacó que las demoras en el cierre de paritarias y la subsistencia de índices de inflación elevados en la primera parte del año hicieron que la masa salarial todavía experimente descenso en el primer semestre, del orden de 3,3 por ciento interanual en términos reales.
“Con los convenios laborales cerrados, la tendencia de recuperación del empleo y una tasa de inflación algo más moderada en el segundo semestre que en el primero, se espera que este guarismo también pase a terreno positivo en las próximas mediciones”, se esperanzaron en el equipo de trabajo liderado por Capello.

Leé también

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023
IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?