NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Para cumplir con el FMI, Gobierno debería reducir déficit en $ 360.000 millones adicionales

28 febrero, 2023
Para cumplir con el FMI, Gobierno debería reducir déficit en $ 360.000 millones adicionales

GEORGIEVA y MASSA. El ministro viajó a negociar una flexibilización de las metas.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno debería reducir el déficit en $ 360.000 millones adicionales de su escenario base para cumplir con la meta del Fondo Monetario Internacional (FMI) del primer trimestre de 2023, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que estimó que, luego de los resultados fiscales de enero, «se complejiza el cumplimiento de la primera meta de 2023» e indicó que «la elevada cancelación de la deuda flotante, en enero, otorgaría margen de acción para cumplir la meta».

«En enero, el déficit fiscal fue de $204.000 millones, lo que representa 0,12% del PBI. El peor registro para este mes de los últimos años», consignó la consultora, y explicó que «el mal resultado de enero complejiza el cumplimiento de la primera meta del 2023, ya que el déficit de enero consumió prácticamente la mitad del margen permitido por el FMI y la estacionalidad jugará en contra en febrero y marzo».

Sin embargo, subrayó que «la convergencia fiscal se detuvo en enero como resultado de una reducción de los ingresos en términos reales y de un incremento de algunas partidas de gastos, pero principalmente como resultado de la cancelación de deuda flotante (casi $ 350.000 millones), que había tenido un incremento en diciembre».

En efecto, el CEPA precisó que «para cumplir la meta del FMI, se estima que el Gobierno deberá reducir el déficit del escenario base en $360.000 millones entre febrero y marzo, lo que se podría cumplir volviendo al límite de deuda flotante permitido por el FMI (de unos $ 390.000 millones)».

En su reunión con Kristalina Georgieva en India, el ministro de Economía, Sergio Massa, buscó conseguir una flexibilización de las metas del acuerdo. Según una estimación de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), se calcula que el costo final de la sequía en el campo será equivalente a 2,1% del PBI, tras un febrero con las liquidaciones del campo más bajas en 18 años.

Tags: déficitFMI

Leé también

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023
Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

26 marzo, 2023

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?