NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

OMC: mercados, subsidios y stocks, en la agenda agraria

12 diciembre, 2017
OMC: mercados, subsidios y stocks, en la agenda agraria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, se refirió a los encuentros en el marco de la reunión de la Organización Mundial del Comercio. Abogó por un intercambio “justo y equitativo” y sin trabas” entre las naciones

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, informó que los posibles temas a tratarse en la 11ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) vinculados con la agricultura serán el acceso a mercados, el manejo del stock de alimentos, los subsidios a la producción y la lucha contra la pesca ilegal.
“Se va a incrementar en el mundo la ingesta calórica per cápita diaria, por lo que nos piden a los países productores de alimentos que produzcamos más, y el mejor incentivo para hacerlo es que éstos sepan que al momento de vender sus productos haya un comercio justo y equitativo y que no haya trabas que impidan el normal circulamiento”, sostuvo Etchevehere luego de la reunión con el grupo Cairns, organización que concentra los 20 países mayores productores y exportadores mundiales de alimentos.

Subsidios
En tanto, representantes privados y asociaciones de productores y exportadores de Cairns reclamaron tratar en reunión de la OMC el acceso a los mercados y limitar los subsidios a la producción agrícola.
En un documento, pidieron “acordar un límite global para los pagos de ayuda interna que distorsionan el comercio e incluir límites efectivos al gasto por producto”, y recomendaron “garantizar que las notificaciones de políticas y programas de ayuda interna estén actualizadas”.
Para el grupo, las ayudas internas “distorsionan el comercio y tienen los efectos más dañinos en los países que menos pueden mitigar esos efectos”.
Las negociaciones sobre agricultura son una de las más difíciles para los miembros de la OMC porque cuentan, para la XI Conferencia Interministerial (MC11), con unas veinte propuestas para desmantelar subsidios directos y otras cuestiones, lo que hace difícil prever resultados.

Foro empresarial
Varios de los principales hombres de negocios del mundo se reunirán hoy en el Foro Empresarial de la OMC para debatir temas claves del comercio internacional, como las oportunidades y desafíos que supone la expansión del comercio electrónico y la aceleración de los cambios tecnológicos.
El foro forma parte de las actividades paralelas de la MC11 de la OMC, y en él participarán directivos de empresas como Jack Ma, de AliBaba Group; Paolo Rocca, de Techint; Sylvie de Wever, de E-bay; Tewolde Gebremariam, de Ethiopian Airlines; Paulo César de Souza e Silva, de Embraer; Pablo Ciano, de DHL; y Eduardo Caride, de Telefónica, entre otros.

Representantes del gobierno de India, apoyados por otros países en desarrollo y ONG internacionales, exigieron que la MC11 de la OMC acuerde una solución definitiva para los problemas sobre existencias públicas de alimentos, al considerar que impiden atender a las necesidades alimentarias de más de 800 millones de personas en todo el planeta.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?