NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La Municipalidad, en «sintonía fina» con Nación y Provincia sobre parques industriales

13 octubre, 2017
La Municipalidad, en «sintonía fina» con Nación y Provincia sobre parques industriales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Concejo Deliberante aprobó ayer la ordenanza de Agrupamientos Industriales, en la cual se establecen las exigencias de localización y funcionamiento mínimos para los predios fabriles ubicados en el departamento Capital

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

Finalmente, luego de que se anunció la elaboración del proyecto, hace casi un año (noviembre de 2016, en el marco de la celebración del 19º aniversario de de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba -ADEC), y de que lo volvió a anunciar el intendente Ramón Mestre en marzo pasado -en el discurso inaugural de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante-, la ciudad de Córdoba cuenta con una ordenanza que prevé la regulación y el ordenamiento del desarrollo urbanístico y económico urbano en materia de localización de industrias.
Se trata de la iniciativa de Agrupamientos Industriales que envió el Ejecutivo al Concejo, que fue aprobada en la tarde de ayer con mayoría agravada, es decir, con el voto positivo de 21 concejales (dos tercios).
“Lo que hicimos fue ponernos en ‘sintonía fina’ con la Provincia y la Nación, que ya tienen legislación en materia de parques industriales”, explicó a Comercio y Justicia Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad.
“Esta ordenanza promueve y establece las exigencias de localización, requisitos funcionales mínimos y condiciones de fraccionamiento y ocupación del suelo para los agrupamientos industriales que se instalen, por gestión pública, privada o mixta, en toda la jurisdicción del ejido municipal de la ciudad”, agregó.
“Existen ya cinco iniciativas en trámite en el municipio, a la espera de este marco normativo, lo que permitirá a nuestra ciudad contar con nuevos parques industriales en breve”, añadió Cossar.

Las cinco iniciativas que están en condiciones de acogerse a los beneficios de la nueva ordenanza son: Polo 52, Ecoparque, el parque a industrial de la Cámara de Comercio Exterior, Appia y Parque Industrial Córdoba. Los cinco espacios son en la zona este de la ciudad, por fuera del perímetro de la avenida Circunvalación, sobre las principales rutas de acceso a Córdoba.

Vale recordar que, hasta el momento, las urbanizaciones industriales existentes estaban regidas por la ordenanza Nº 8060 de fraccionamiento del suelo, pero no contemplaba el asentamiento de parques industriales, es decir, predios cerrados acondicionados para tal fin.

Eso impedía a éstos contar con la habilitación definitiva ya que la normativa provincial prevé que para su otorgamiento el parque debe cumplimentar con las odenanzas municipales establecidas.
“Había un vacío legislativo en esa materia”, indicó a este medio una fuente del Gobierno.
El proyecto aprobado ayer fue elaborado con la participación de numerosas cámaras empresariales e instituciones académicas de la ciudad, en el ámbito de la ADEC, y áreas de los gobiernos Nacional y de la Provincia.
Además, se subrayó que esta acción se encuentra prevista entre los objetivos estratégicos propuestos en el Plan de Metas de Gobierno 2016-2019, en materia de Desarrollo Urbano y Competitividad de la gestión municipal. “Junto con la reglamentación de la ordenanza de promoción de actividades económicas, son acciones tendientes a la promoción del desarrollo económico y sustentable en la ciudad”, indicó la Municipalidad mediante un comunicado.

La nueva ordenanza
El normativa busca la radicación ordenada y sustentable de empresas e industrias; al tiempo que propicia la integración de las actividades industriales en aspectos productivos, técnicos y comerciales. Además, la localización concentrada de establecimientos industriales, para reducir los costos de inversión en infraestructura y servicios, optimizando además el control de su impacto en la ciudad y el territorio.
Por otra parte, genera espacios aptos para posibilitar la relocalización de industrias, en los casos en que su actual emplazamiento presente conflictos funcionales, sociales o ambientales.
Los agrupamientos industriales regulados por esta ordenanza comprenden las urbanizaciones o loteos fabriles y los parques industriales.
“Los primeros consisten en un fraccionamiento de tierra con el fin fundamental de la instalación de actividades industriales o asimilables y servicios, con ampliación o modificación de la red vial, provisión de espacios verdes y/o espacios libres para uso público. A diferencia de éste, el parque industrial cuenta con accesos controlados, de modo tal que el conjunto de la urbanización conforma un recinto cerrado en su perímetro, con respecto al entorno y cuyas parcelas constituyen un todo inseparable a través de una relación funcional y jurídica inescindible en consonancia con lo regulado por normativas vigentes emanadas por los organismos supramunicipales con competencia en la materia”, se establece en los fundamentos del proyecto.

Sin beneficios específicos
La normativa no contempla el otorgamiento de beneficios en materia impositiva por la Municipalidad aunque, consultado al respecto, Cossar no descartó que a futuro se establezca alguno.

Leé también

Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

CABA: la inflación de enero fue de 7,3%

6 febrero, 2023
Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?