NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los fideicomisos financieros, una opción en alza para los sectores público y privado

3 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En julio se produjo un récord histórico en el uso de este instrumento, pues se colocaron más de 7.300 millones de pesos. Las empresas incrementaron su uso en los últimos tres meses.

Pese a la liquidez de los bancos, en el período de recuperación de la última crisis internacional los empresarios -y también el sector público- se volcaron cada vez con más fuerza a la emisión de fideicomisos financieros. De hecho, de acuerdo con los últimos datos privados, en julio se alcanzó un récord absoluto en el país en la colocación de estos instrumentos, pues se realizaron 15 fideicomisos financieros por un monto de 7.390 millones de pesos, superando en 1.676% el de julio de 2009. Asimismo, el financiamiento exclusivo para empresas en el mercado de capitales alcanzó un valor de 14.998 millones de pesos entre enero y agosto de este año, 124% más que en igual período de 2009.

Según el informe que elabora mensualmente el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, en julio pasado se registró un nuevo récord en el país en lo que hace a montos colocados por medio de fideicomisos financieros, pues se alcanzaron 7.390 millones de pesos, que superan en 1.003 % el nivel registrado en el mes anterior.

El director del CENE, Víctor Beker, destacó que dicho récord se debió a la emisión destinada a la conclusión de las obras de la central nuclear Atucha II por un monto de 5.671 millones de pesos. Aunque con bastante menor envergadura, se sumaron dos proyectos oficiales: uno de la provincia de Chubut, por 590 millones de pesos, y otro para la construcción de viviendas en la provincia del Chaco por 280 millones.

Las emisiones de los 12 fideicomisos restantes, provenientes del sector privado, totalizaron 850 millones de pesos, un monto 26% mayor que el de junio -670 millones- y 72% superior al de mayo, los dos meses anteriores, lo que permite apreciar el incremento en el uso de esta herramienta financiera entre los empresarios.

Finalmente, el stock de fideicomisos financieros -entre públicos y privados- totalizó a fines de julio 20.142 millones de pesos, lo cual constituyó otro máximo histórico.

El financiamiento empresarial
La Comisión Nacional de Valores (CNV) advirtió también esta semana que el financiamiento para empresas en el mercado de capitales alcanzó un valor de 14.998 millones de pesos entre enero y agosto de este año, 124% más que en igual período de 2009. Medido en dólares, ese financiamiento fue de 3.843 millones en los ocho primero meses del año, 110% superior al del mismo lapso del año anterior.

Por su parte, la CNV precisó que el total de obligaciones negociables (ON) colocado hasta el segundo cuatrimestre sumó 1.097  millones de dólares. Ese total se conformó con 11 emisiones en moneda nacional (por 535 millones), las cuales mostraron un alza interanual de 13%, y 10 emisiones en dólares (por 959 millones), que tuvieron 87% de incremento.

Para el consumo

También los fideicomisos destinados al consumo crecieron en 2010: 40% de las emisiones acumuladas en el año se conformó con fideicomisos destinados al financiamiento del consumo: créditos de consumo y personales (34%) y cupones de tarjetas de crédito (6%).

Tags: fideicomisos financieros

Leé también

Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023
La industria creció 4,5%

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?