NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Las desigualdades en todos los ámbitos, según el Indec

8 marzo, 2023
Las desigualdades en todos los ámbitos, según el Indec
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió un completo informe con datos estadísticos respecto a la brecha de género en diversos ámbitos de desempeño de mujeres y varones, documento que refleja el largo camino por recorrer aún para lograr la igualdad de oportunidades y el acceso a ingresos acordes que equiparen las diferencias.

En un contexto demográfico que tiene a las mujeres como grandes protagonistas (con un descenso sostenido de la fecundidad, una mayor sobrevida respecto a los varones y una creciente presencia relativa entre los grupos de edad más avanzada), visibilizar las brechas estructurales de género resulta un objetivo todavía vigente, señala el informe.

En ese marco y en conmemoración del 112° Día Internacional de la Mujer, el Indec presentó un nuevo dosier estadístico centrado en el análisis de esas desigualdades. 

Las mujeres tienden a ser las principales encargadas de las tareas de trabajo no remunerado al interior de los hogares y, por ello, aun cuando cuentan con mayores niveles educativos, no logran un nivel de participación en el mercado laboral similar al de los varones. 

La organización del mundo del trabajo tiende a fomentar la inserción laboral de mujeres a sectores vinculados a los cuidados y en puestos de menor jerarquía. 

A su vez, cuando logran insertarse, presentan mayores niveles de subocupación horaria y desocupación, y menores niveles de ingresos, comparativamente. 

En paralelo, las mujeres se ven expuestas a distintos tipos de desigualdades que se articulan entre sí, situación que se traduce en acumulación de desventajas: aquellas con mayores niveles educativos o mejor posicionadas en la estructura de los ingresos cuentan con más recursos para lograr su autonomía; mientras que las mujeres peor posicionadas en la estructura social están expuestas a mayores obstáculos.Los datos informados en el marco del Día Internacional de la Mujer pueden visualizarse en https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/dosier_estadistico_8M_2023.pdf con un compendio que también observa en perspectiva la cantidad de mujeres respecto a los varones a principios del siglo pasado y en la actualidad, además del horizonte de vida y su evolución a lo largo de las últimas décadas.

Tags: brecha de géneroDia de la Mujerestadísticasindec

Leé también

Los cuatro bienes y servicios que tendrán mayor flexibilidad de importación

Reservas: el Banco Central vendió US$261 millones y se profundiza la sangría

21 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

Política económica líquida

21 marzo, 2023

Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba

20 marzo, 2023

El campo se prepara para marchar hacia el Congreso y la Casa Rosada

20 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?