NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La venta de tractores creció casi 75% en el primer trimestre

10 mayo, 2017
Significativa retracción de maquinaria agrícola en 2014

TRACTORES. Sus ventas presentaron el mayor avance interanual relativo, con 117,9% más en su facturación.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo con los datos difundidos por el Indec, casi 84% de las operaciones correspondió a unidades de origen nacional. Además, la facturación por la venta de todo tipo de máquinas e implementos de la industria del sector creció 88% en comparación con enero-marzo de 2016

La venta de tractores nacionales e importados se disparó casi 75% en el primer trimestre del año, respecto de igual período del año anterior, de acuerdo con el informe Industria de la Maquinaria Agrícola que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De este modo, fueron 1.664 las ventas entre enero y marzo pasados, 712 unidades más que en el mismo lapso del año anterior y 684 más que en igual trimestre de 2015.
El dato alentador es que, del total de ventas registradas, casi 84% correspondió a unidades de origen nacional, lo que favorece el desempeño de la industria argentina y el consiguiente “derrame” relativo a mano de obra directa e indirecta.
En efecto, según indicó el Indec, 1.395 tractores vendidos en el primer trimestre fueron de industria nacional; los restantes 269 fueron importados.
La facturación generada por estas ventas fue de 1.903,8 millones de pesos, 1030,3 millones de pesos más que los 873,5 millones de pesos facturados en el primer trimestre del año pasado. En total, en tanto, la facturación por la venta de todo tipo de maquinaria agrícola creció 88% interanual en el primer trimestre.

Es que las ventas totales ascendieron a 5.740,2 millones de pesos, aunque fue la compra de tractores la que presentó el mayor avance relativo con 117,9% en la facturación, seguida por Implementos, con 94%.
Entre enero y marzo de este año se vendieron 344 cosechadoras (276 en el primer trimestre de 2016), 1.664 tractores (952 anterior), 218 sembradoras (176), y 2.000 implementos (1.600), según destacó el informe.
En cuanto a la participación en el mercado durante el primer trimestre de 2017, las cosechadoras estuvieron en el primer lugar con 35,6% de las ventas totales, unos 2.043,7 millones de pesos de facturación, seguidas por los tractores, con 33,2%. Los implementos participaron con 25,3% y 1.450,3 millones de pesos de facturación, en tanto que las sembradoras reunieron 342,5 millones de pesos, participando con el 6% restante.
Además, durante el primer trimestre, las ventas en unidades de los distintos segmentos de maquinarias muestran que las de origen nacional presentaron una mayor participación con respecto al total.

Las cosechadoras argentinas tuvieron una participación de 62,5%, los tractores de 83,8% y los implementos de 84,1%, en el total de unidades vendidas de sus correspondientes segmentos.
Antes de que se divulgaran estas cifras, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, había explicado que “como siempre que se recupera la economía, primero crecen algunos sectores y luego viene el resto con un pequeño rezago; (así) la agroindustria crece muy fuerte y las exportaciones a Brasil vienen más lento”.
La información utilizada por el Indec se obtuvo de un panel de más de 50 empresas que constituyen el núcleo de la industria, e incluye tanto las que elaboran maquinarias en plantas localizadas en el país como las que comercializan productos de origen importado.

Según tipo de maquinaria

En el primer trimestre, las cosechadoras tuvieron la mayor participación en el mercado considerado, al alcanzar 35,6% de las ventas totales -$2.043,7 millones de facturación-.

Los tractores obtuvieron 33,2% de participación en el mercado, con $1.903,8 millones. Los implementos participaron con 25,3% y $1.450,3 millones de facturación. En tanto, las sembradoras, con $342,5 millones, participaron con el 6% restante, siempre según datos del Indec.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?