NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Emergencia Previsional seguirá por otros dos años

8 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La continuidad de la normativa fue confirmada por el secretario General de la Gobernación, Ricardo Sosa. La salida de casi la mitad de los pasivos afectados por el pago con títulos tendrá un costo fiscal de $35 millones anuales.

El Gobierno provincial confirmó la continuidad por dos años más de la Emergencia Previsional y el Programa de Saneamiento Económico y Financiero de la Caja de Jubilaciones.

No obstante, anticipó que -en agosto próximo- saldrán del mecanismo de excepción un total de 3.067 pasivos que hasta ahora cobraban con Títulos de Cancelación Previsional. Se trata de jubilados con haberes superiores a seis mil pesos y hasta 9.050 pesos.

El resto, un total de 4.574 pasivos, continuará percibiendo un porcentaje de sus haberes en títulos, según confirmó Sosa.

Más allá del beneficio para casi la mitad de los jubilados afectados por la Emergencia, el dato saliente fue la confirmación sobre la continuidad del régimen de excepción.

Efectivamente, tal como lo anticipó Comercio y Justicia, el gobernador Juan Schiaretti optó por continuar con el esquema atento a la imposibilidad de cubrir el bache financiero que exigiría en caso de eliminarse el régimen.

Es que, según confirmó Sosa, el costo por excluir a 3.067 jubilados de la Emergencia será de sólo 35 millones de pesos al año, sobre un ahorro total de unos 300 millones de pesos anuales que genera la ley vigente.

Si bien se trata de un número importante de pasivos, los excluidos del pago con títulos son lo que sufrían menor retención de sus haberes.

De esta manera, de los 150 millones de pesos anuales que la Caja de Jubilaciones pensaba “ahorrar” por la postergación del pago con títulos, ahora obtendrá 115 millones de pesos.

En tanto, los otros 150 millones de pesos ingresarán en concepto del aporte patronal extraordinario instrumentado por la Emergencia y que continuará vigente.

Según indicó la Provincia, el déficit de la Caja en julio y anualizado alcanzará 1.235 millones de pesos. De ese monto, 735 millones serán aportados por la Nación a partir del acuerdo de cobertura del déficit. En tanto, el resto será aportado por la Provincia con recursos del Tesoro y producto de la aplicación de la Emergencia Previsional que ahora contribuiría con 265 millones de pesos.

Sosa indicó que los principales beneficiarios por la exclusión del pago con títulos, serán jubilados del sector docente.

Al vencimiento

Los jubilados que saldrán de la emergencia en agosto próximo comenzarán a cobrar 100 por ciento de sus haberes, sin retención alguna para el pago en títulos. No obstante, los montos ya retenidos y abonados en Títulos de Cancelación Previsional, recién serán percibidos en efectivo al momento del vencimiento. Los bonos amortizan plenamente a la fecha de caducidad y tienen un plazo máximo de ocho años.

Tags: Caja de Jubilaciones de Córdoba

Leé también

Fiscal acusa a Macri de montar plan sistemático de inteligencia ilegal

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

27 marzo, 2023
Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023

El radicalismo retuvo la intendencia en Hernando

27 marzo, 2023

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?