NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La construcción creció 25,3% y la industria 4,4%

1 diciembre, 2017
Leve alza en la intención de contratar personal para el último trimestre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En octubre pasado los resultados fueron favorables para ambas actividades, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

La actividad de la construcción creció en octubre 25,3% en relación con igual mes de 2016, y la industria avanzó 4,4% en el mismo período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estos resultados favorables, la actividad de la construcción acumuló un alza de 11,6 % entre enero y octubre contra igual lapso de 2016 -año que terminó con una baja de 12,7%-.
En tanto, en el sector fabril, la suba de octubre puso al acumulado del año con una variación positiva de 1,8% respecto al año pasado, que había cerrado con un retroceso de 4,6%.

Detalles
En octubre, 51,5% de las empresas que realizan obra privada estimó que la actividad continuará creciendo hasta enero inclusive, mientras que el restante 48,5% no previó mayores cambios.
Este optimismo se morigeró levemente entre las compañías que realizan obras públicas, de las cuales 50% asegura que aumentará la actividad, contra 3,3% que anticipa un retroceso y 46,7% que no vislumbra mayores cambios.
En este marco, 27,3% de las empresas que se dedican a la obra privada estima que tomarán más personal, contra 6,1% que anticipa una reducción, mientras que el 66,6% restante no prevé mayores cambios.
En el ámbito de la obra pública, 26% de los empresarios indicó que aumentará sus planteles, contra 3,3% que anticipó una merma, mientras que 7,1% no espera mayores cambios.
A la hora de identificar las políticas que pueden incentivar el sector, las empresas que realizan principalmente obras privadas señalaron en primer lugar la estabilidad de los precios, 24%, las cargas fiscales (20,5%), y los créditos de la construcción (20,4%), ente otros.
Por otro lado, rspecto del Estimados Mensual Industrial (EMI), el Indec registró un aumento de 16,5% en la producción de productos minerales no metálicos.

El EMI mostró además un alza de 16,1% en acero crudo, tanto en el destinado a la construcción como a la “línea blanca”, y de 2,5% en aluminio primario.
Otro factor que impulsó el incremento del sector fabril fue el alza de 25,6% en la producción de automotores.
En tanto, el resto de la industria metalmecánica subió 15,7% en octubre y -a dos meses de que termine el año- acumuló una mejora de 9%.
En lo que respecta a cuestiones cualitativas en el sector industrial, 46,9% de las empresas consultadas anticipó que prevé un ritmo estable de la demanda hasta enero, contra 43,2% que pronostica un aumento y 9,9% que contempla bajas.
Entre las firmas exportadoras, 30,1% espera una suba en sus ventas hasta enero, 16,3% vislumbra una disminución y 53,6% no anticipa cambios.
En lo referente a las importaciones, 30,2% anticipó una suba, 5,4% una baja, y el restante 64,4% de las firmas considera que habrá un ritmo estable.
Con este panorama, 18% de las compañías prevé un aumento en la dotación de personal, 9,8% anticipa una disminución y 2,2% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?