NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Kicillof: “En el último año se crearon 200 mil empleos en el sector privado”

12 noviembre, 2015
Kicillof: “En el último año se crearon 200 mil empleos en el sector privado”

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Economía calificó de “mentira” la afirmación de que la economía se halle estancada. Citando indicadores públicos y privados, argumentó sobre el crecimiento de las fuentes de trabajo. Admitió incertidumbre por las eventuales medidas de la Reserva Federal de EEUU.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró hoy que es “mentira” que la economía esté estancada hace cuatro años, como afirma la oposición, y aseguró que la actividad crece al punto que “se crearon 200 mil empleos privados en el último año”.

A días del balotaje presidencial en el que competirán Daniel Scioli, del Frente para la Victoria (FpV) y Mauricio Macri (Cambiemos), el funcionario señaló que en la oposición no hay un “diagnóstico sincero” sobre cómo está la economía en la actualidad.

Según evaluó, hay una discusión económica en la campaña que está “un poco oculta” relacionada con el diagnóstico de la situación económica actual, sobre la que los economistas de Cambiemos “realizaron una verdadera campaña sucia”.

Indicó que las propuestas del candidato del FpV, como modificar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, se implementará “midiendo la situación y las circunstancias para llegar a una resolución responsable y factible”.

Kicillof dijo que lo que le llama la atención es como Cambiemos ha trabajado una “campaña sucia en compañía de la prensa opositora”.

Según sostuvo, es “llamativo” los economistas del PRO y los gerentes que Cambiemos quiere poner a cargo de algunos ministerios, como el caso del expresidente de Shell (Juan José Aranguren, que sería ministro de Energía). “Cada vez que hablan después les ponen una mordaza”, señaló.

Eso, de acuerdo con la opinión del ministro, es para que los referentes económicos de Macri no revelen el verdadero plan económico que quieren implementar para ajustar la economía después del 10 de diciembre.

“En crecimiento”
“Dicen que la economía está estancada desde hace cuatro años y eso es una mentira lo mires desde donde lo mires, porque la verdad es que cualquier dato privado -no sólo los del Indec- está mostrando que la actividad está en crecimiento”, afirmó en declaraciones radiales.

“El empleo está en crecimiento según todas las consultoras privadas y la agencias públicas”, insistió, y pidió observar los indicadores privados sobre las ventas de cementos, ladrillos, lavarropas, tractores y de consumo en general. Agregó que puede mencionar “70 u 80 indicadores económicos” relevados por el Gobierno y por consultoras privadas que “están para arriba, entonces es muy raro decir que no se están creando empleos privados”.

“Se han creado casi 200.000 puestos de trabajo privados desde el año pasado. La economía está en crecimiento y creando empleos”, dijo tomando datos de la Seguridad Social.

Atento a la tasa de la FED
Kicillof advirtió de que si la Reserva Federal (Fed) estadounidense sube la tasa de interés en diciembre, se producirá una transferencia de recursos de los países emergentes, como Argentina y los más débiles, hacia los grandes centros financieros internacionales.

Según dijo, la cuestión financiera es uno de los grandes problemas internacionales del momento para los países emergentes porque la elevada incertidumbre generada por el gobierno de los Estados Unidos con su indecisión sobre qué hacer con la tasa.

“Hay incertidumbre sobre si sube o no la tasa de interés y eso importa porque, en caso de subirla -como en esos disparos que se dan para iniciar una carrera-, habría una estampida de fondos que salen de los países más débiles hacia los centros financieros internacionales”, evaluó el ministro.

Confirmó que el viernes partirá rumbo a la Cumbre del G-20 de Antalya, Turquía, de la que participarán los jefes de Estado y de gobierno, pero no estará Cristina Fernández, quien decidió quedarse en el país para estar en el tramo final de la campaña electoral.

“Estuve recientemente en Lima en las reuniones del BM y el FMI con agenda focalizada en la crisis iniciada en 2007 que se trasladó a Europa y ahora amenaza a América Latina, por la caída de las commodities y los productos de exportación”, dijo el ministro.

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?