NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Kicillof asegura que el déficit será de 3,5% del PIB

19 noviembre, 2015
Kicillof asegura que el  déficit será de 3,5% del PIB

KICILLOF. Informó cifras muy diferentes de las estimadas por Leandro Despouy, de la AGN.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Economía estimó en ese porcentaje el rojo del Estado nacional, lo cual equivale a una suma superior a 200 mil millones de pesos. Aun así, la cifra es muy inferior a la que había informado la Auditoría General de la Nación, que la estimó en 7,2%.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anticipó que el déficit fiscal cerrará el año en torno a 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representaría más de 200.000 millones de pesos. Tal afirmación se opone a los datos estimativos que había difundido la Auditoría General de la Nación (AGN), que seguró que el rojo alcanzaba 7% del PIB.

El producto bruto argentino ronda 600.000 millones de dólares, según las últimas estimaciones. En 2014, el déficit fiscal financiero había sido de 4,3% de aquél.

«La oposición plantea un ajuste fiscal con mentiras, porque la verdad es que el déficit no es el que ellos dicen de 7,2% y tampoco es 6% (como dicen las consultoras privadas). Habrá que ver cómo termina el año, pero va a estar en 3,5% del PIB», dijo el ministro. Kicillof señaló que durante su participación en la cumbre del G20, el último fin de semana, corroboró que prácticamente todos los países participantes tienen un déficit más alto que el de Argentina.

«Y no todos (los países) están embarcados en una política de ajuste despiadado como el que quiere hacer (el líder de Cambiemos, Mauricio) Macri», sostuvo el funcionario en declaraciones radiales.

Los datos de la AGN
En un reciente informe, la AGN -que conduce el radical Leandro Despouy- estimó que el déficit fiscal de 2015 será superior a 7% del PIB, nivel récord que casi triplica el del año anterior y duplica lo estipulado en el presupuesto de este año. El organismo resaltó que en los primeros seis meses de 2015 se alcanzó un déficit de 100.000 millones e indicó que el gasto podría ser superior ya que las estimaciones no toman en cuenta las típicas erogaciones durante un año electoral.

«Mientras que del lado de los ingresos suele recaudarse cerca de 50% en cada mitad del año, lo mismo no se aplica del lado del gasto, ya que se gasta una mayor porción (60%) en la segunda mitad del año. Esto quiere decir que es muy probable que se acentúe el déficit en el segundo semestre», señaló la AGN.

Como observaciones, el informe resalta que los recursos aumentaron a una tasa de 25% interanual, en tanto que los gastos lo hicieron a 40%, lo que llevará 2015 a ser «el séptimo año consecutivo» con rojo fiscal.

 

Leé también

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

7 junio, 2023
Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

7 junio, 2023

Flybondi cancela vuelos por las restricciones para acceder a dólares

7 junio, 2023

Juez aseguró que será un gobernador “prudente”

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?