NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Inflación, la mayor en 10 meses: “la luz” subió 60% desde diciembre

13 abril, 2017
Inflación, la mayor en 10 meses: “la luz” subió 60% desde diciembre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En marzo fue de 3,4%. Acumula 7,36% en el trimestre. Fue más alta que la informada por el Indec y por la  ciudad de Buenos Aires. El alza estuvo liderada por la tarifa eléctrica, que en cuatro meses se incrementó ese porcentual. También incidieron los rubros Enseñanza y Transporte y comunicaciones. Inflación núcleo: 2,5%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la ciudad de Córdoba subió en marzo 3,4%, el porcentaje más elevado desde mayo pasado, muy por encima del registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el Gran Buenos Aires y del informado ayer por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En el primer caso, el Indec había informado el martes un aumento de 2,4%, mientras que CABA midió 2,9%, -siempre para marzo-.
Con estos datos, la inflación minorista en Córdoba sumó 7,36% en el primer trimestre y acumula 31,72% en los últimos 12 meses.
La aceleración de los precios en marzo estuvo liderada por los rubros Enseñanza, que escaló 8,57%, Transporte y comunicaciones, con 5,62%,  y Propiedades, Combustibles, y Agua y electricidad, que subió 5,43%.
Este último estuvo impulsado por un alza de 21,57% en el subrubro Electricidad, luego de los incrementos de la tarifa eléctrica.
Esa variable fue la que más subió en los últimos meses. De hecho, si se analiza la evolución de ese rubro desde diciembre a esta parte, el aumento acumulado es de 59,96%, compuesto por un primer escalón de 14% en diciembre, otro de 15,42% en febrero y 21,57% en marzo, valores que acumulados llevan al porcentaje final de 60%.
Por su parte, en Transporte y comunicaciones incidió el alza de 20,97% en el rubro Servicios telefónicos y fax (incluye instalación). Respecto a Enseñanza, talló el aumento de 11,9% en Educación formal. En tanto, Textos escolares subió 3,81%.
Por lo demás, el movimiento de precios verificado en marzo fue dispar en el resto de los rubros.
Por cierto, el de mayor incidencia en el IPC es Alimentos y bebidas, item que subió 1,96% y acumula un alza de 5,23% en lo que va del año.
En ese marco, Pan y cereales fue lo que más aumentó, 3,65%, mientras que Frutas experimentó una baja de 4,19%, por citar ambos extremos.
En cuanto al resto, Indumentaria y calzado registró un incremento de 1,98%, Saud de 2,83% (acumula un aumento de 7,45% en el año), Esparcimiento, un alza de 0,76% (suma 10,82% en el primer trimestre) y Bienes y servicios varios, 1,47%.
En ese marco, la Dirección de Estadísticas y Censos informó que los precios Estacionales subieron 1,01% y los regulados, 6,53%. En tanto, la denominada “inflación núcleo”, que mide el resto de los productos que no están en los rubros anteriores, midió 2,52%. De esta forma, en el primer trimestre, Estacionales escalaron 2,08%; Regulados, 14,05%, y el resto del IPC, 5,58%, siempre según los datos oficiales.

Construcción y Mayoristas
El costo de la construcción se incrementó 1,1% y los precios mayoristas, 0,9% durante marzo, informó ayer el Indec.
Los precios de la construcción acumularon en el año una suba de 5,4%, y en los últimos 12 meses el indicador sumó un alza  de 32,7%.
El indicador muestra una desaceleración respecto de enero pasado, cuando subió 2,4%, y de febrero, con 1,7%, pero es superior a los registros de diciembre, cuando aumentó 0,8%.
La suba del nivel general del indicador del costo de la construcción se debió a un aumento en el valor de Materiales de 2%; de 3,6% en Gastos generales, y de Mano de obra de 0,1%. En tanto, los precios mayoristas acumularon en lo que va del año un alza de 4,1%, mientras que registran un aumento de 19,7% en los últimos doce meses.
La variación del Indice de Precios Mayoristas (IPIM)  fue sustancialmente menor que el de los minoristas de marzo de 2,4%; incidió en el registro más bajo la estabilidad del tipo de cambio.
El aumento de 0,9% en el nivel general de precios mayoristas de marzo se registró por el impacto de la suba de 0,9% en los precios de los productos nacionales y de 0,6% en los importados.
Por su parte, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un alza de 0,6% y acumula subas de 3,5% en el primer trimestre y de 17,4% en los últimos doce meses.
En tanto, el indicador del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) mostró un incremento de 0,2% en marzo, de 3,1% en el año y de 17,7% desde marzo de 2016.

TARIFA ELÉCTRICA

Los sucesivos incrementos en la tarifa de energía eléctrica fueron claves
en el alza del IPC desde diciembre.

En el último mes del año pasado, “la luz” subió 14%, en enero no registró movimiento, en febrero 15,42% y en marzo 21,57%.

Esos porcentajes acumulados sobre un valor base muestran un alza total de 59,96%.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?