NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Industria local se beneficia de la mejor gestión comercial

24 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las licencias no automáticas crecieron, pero su impacto en las importaciones fue menor. Eso desactivó los conflictos comerciales.

La crisis internacional de finales de 2008 extremó las iniciativas de expansión comercial de la mayoría de los países y, por ello mismo, las medidas de protección de la producción local que cada uno de ellos implementó.

La “guerra comercial” produjo acciones y reacciones entre las diferentes naciones, que en el caso de Argentina fueron particularmente fuertes con China y, en menor grado, con Brasil. Pero a lo largo de 2010 la gestión de la política comercial nacional mejoró ostensiblemente, amplió su protección de las manufacturas locales, minimizó el impacto sobre sus socios estratégicos y, en consecuencia, las empresas argentinas pudieron exportar cada vez con mayor normalidad.

Según datos oficiales, desde finales de 2008 el gobierno triplicó la aplicación de Licencias No Automáticas (LNA), una medida no arancelaria destinada a proteger la producción nacional. Se trata de un procedimiento administrativo que requiere la presentación de una solicitud u otra documentación -distinta de la necesaria a efectos aduaneros- al órgano administrativo pertinente, como condición previa para efectuar la importación de mercancías.

Argentina también extendió durante los últimos dos años los aranceles antidumping, los compromisos de precios y los acuerdos de monitoreo, entre otras medidas de protección.

Más licencias, menos impacto

El Ministerio de Industria reveló que a lo largo de 2008 se otorgaron 150 LNA, mientras que en lo que va de 2010 fueron 405. El dato revela que el Ejecutivo nacional profundizó su política de protección comercial en el marco de la crisis global.

Pero un dato complementario revela que el país no sólo aumentó sus medidas de resguardo sino también que “afinó el lápiz” para reducir el impacto que esas iniciativas le ocasionaban a las empresas locales: mientras que en 2008 las licencias impactaban sobre una importación de 3 mil millones de dólares, actualmente las 405 licencias otorgadas se aplican sobre productos que implican una importación anual de 1.500 millones de dólares.

Si bien es cierto que la recuperación de la economía mundial fue limando las asperezas que habían surgido entre los diferentes países por su comercio exterior, en el caso argentino también ayudó esta mejoría en la administración de la política comercial. Eso redujo las represalias -o la posibilidad de ellas- de las contrapartes, una situación que resultó evidente en el caso de China.

Durante buena parte del año algunas industrias locales -y los productores agropecuarios- se vieron perjudicados por el freno que impuso China a sus importaciones de aceite de soja argentino. Si bien argumentaba razones de índole sanitaria, la medida constituía claramente una represalia del gigante asiático por la extendida política de protección comercial que se implementó desde finales de 2008. Finalmente, la diplomacia comercial argentina logró reanudar esas ventas e incluso ahora se avanza en la diversificación de las exportaciones a China.

Esta política de aplicación de licencias -más amplia en cantidad de productos, pero a la vez más específica en impacto económico- está contribuyendo a que las empresas locales tengan más despejado su posibilidad exportadora. De hecho, durante mediados de año hubo versiones de represalias de Brasil por un supuesto freno a la entrada de sus productos alimentarios, una posibilidad que hoy parece muy remota.

Tags: industria nacional

Leé también

Fiscal acusa a Macri de montar plan sistemático de inteligencia ilegal

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

27 marzo, 2023
Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023

El radicalismo retuvo la intendencia en Hernando

27 marzo, 2023

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”
Opinión

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Por Matías Altamira* En Colombia, el magistrado Juan Manuel Padilla, del Juzgado 1º Laboral del Circuito Cartagena, resolvió a favor de una...

Abogados cantantes

Abogados cantantes

27/03/2023
8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?