NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Indec: la actividad industrial creció después de dos años

27 agosto, 2015
Indec: la actividad industrial creció después de dos años

ALIMENTOS Y BEBIDAS. Entre los rubros de la industria con mejor desempeño durante julio.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El incremento fue de sólo 0,3% respecto de igual mes del año anterior, pero permitió cortar la tendencia negativa que se arrastra desde 2013. Petróleo, papel y cartón y Elaboración de alimentos fueron los rubros que mostraron los mejores desempeños. El  Automotor continúa en baja.

La producción industrial registró en julio un leve incremento, de 0,3%, en términos desestacionalizados, comparada con igual período de 2014, y cortó así una tendencia negativa que se extiendía desde hace dos años. Fue gracias a la producción de petróleo, la elaboración de alimentos y la metalmecánica, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según el Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad fabril también mostró un alza de 0,3% (desestacionalizada) respecto del mes anterior, lo que le permitió disminuir a 1,1% la baja interanual acumulada en el año.

La medición oficial resultó apenas inferior al 0,4% de suba que relevó para julio la consultora de Orlando Ferreres, que viene advirtiendo de que este resultado es producto de que la comparación se hace con un año con fuerte caída de la actividad. En tanto, para la consultora FIEL, la actividad manufacturera registró en julio un alza de 0,6% para la medición interanual.

El escenario
Según la estadística del Indec, el uso de la capacidad instalada se ubicó en 71,1% durante el séptimo mes del año, cuando en julio de 2014 llegaba a 70,7% y frente al 71% de junio anterior.

Por otra parte, ocho de los 12 sectores industriales relevados por el organismo tuvieron en julio un desempeño favorable en la medición interanual.

El rubro que se ubicó al tope de la actividad fue el de la producción de Papel y cartón, con un alza interanual de 14,7%, seguido por Resto de la industria metalmecánica, con 13,1%, y Refinación del petróleo, con 10,5%.

Otros resultaron fueron los siguientes: Industria alimentaria (9,3%), Tabaco (8,1%), Caucho y plástico (4%), Sustancias y productos químicos (2,6%) y Textil (0,5%).

Por el contrario, los cuatro rubros que teminaron en baja fueron: Automotor, que cayó 16,3%, Metálicas básicas, con 2,7%, Edición e impresión, con 1,8%, y Minerales no metálicos, con 0,2% de merma interanual.

Hacia adelante
En la encuesta cualitativa, 81,2% de los industriales anticipa un ritmo estable en la demanda interna; 11,9%, una baja, y 6,9% vislumbra un aumento.  En tanto, 78,8% de las firmas estima un ritmo estable en sus exportaciones totales, mientras 79,2% prevé estabilidad en sus importaciones totales.

Finalmente, 96,3% de las consultadas no advierte cambios en la dotación de personal respecto a julio.

Leé también

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

Flybondi obtuvo autorización parcial para hacer pagos al exterior

9 junio, 2023
Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

Extienden plazos para declarar ganancias y bienes personales

9 junio, 2023

“La situación en Argentina es muy compleja”: Economía todavía no cerró el acuerdo con el FMI

9 junio, 2023

Suben 41% las escalas del monotributo y habilitan créditos blandos

9 junio, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?