NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Gas: el nuevo cuadro tarifario se conocerá en el mes de octubre

19 septiembre, 2016
Gas: el nuevo cuadro tarifario se conocerá  en el mes de octubre

Audiencia pública. Se realizó entre el viernes y el día de ayer.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, adelantó ayer que el cuadro final de las tarifas del gas “se conocerá en dos o tres semanas”, a comienzos de octubre, luego de evaluar lo dicho por los expositores que participaron de las tres jornadas de la audiencia pública.
“Vamos a estar estableciendo el cuadro tarifario los primeros días de octubre y, obviamente, antes de hacerlo vamos a estar comunicando a todos los medios de prensa las motivaciones de cada uno de los cambios que implementemos”, destacó el ministro durante una conferencia de prensa, al término de la tercera jornada de audiencia desarrollada en la Usina del Arte, en el porteño barrio de La Boca.
El ministro destacó: “Con lo que aquí hemos escuchado, tenemos la obligación de producir un informe, para que se reflejen todas las voces dentro de los próximos 10 días y, una vez producido ese informe, dentro de los 30 días, tenemos que estar emitiendo el informe definitivo que será la base para las decisiones de política tarifaria que se van a tomar a partir de esta audiencia pública”.
“Todo lo que se ha hablado se va a considerar, no solamente del sector residencial sino también del sector comercial y el acceso de gas natural para pymes y gas natural comprimido, lo tendremos en cuenta para la definición de los cuadros finales que van a estar en los primeros días de octubre”, definió Aranguren. El ministro explicó que la propuesta original apunta a una suba promedio que será de 203%, lo que significa para 56% de los consumos residenciales un valor de $106 por mes, sin los impuestos.

Por otro lado, Aranguren ratificó el compromiso expresado por el Gobierno nacional de “continuar por un sendero que permita ir de a poco reduciendo la diferencia entre costos y tarifa y tener en cuenta también que la necesidad de ese gradualismo que estamos implementando sea en función de poder dar energía a todos los argentinos”.
Consultado sobre la situación de los clubes de barrio, que también piden una tarifa diferencial, Aranguren recordó que “faltan reglamentar dos leyes que fueron promulgadas a fines del año pasado”, la Ley de Entidades de Bien Público y la de Clubes de Barrio y finalizó: “Como parte de haberlos escuchados en estas audiencias, vamos a estar reglamentando ambas leyes”.

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?