NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Es inminente la intervención de Edesur

16 febrero, 2023
Cámara deniega planteo de distribuidora eléctrica sobre defensa del consumidor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno nacional analiza la posibilidad de tomar a su cargo la gestión operativa de la distribuidora de electricidad Edesur, sin que esto implique la estatización de la compañía.
“Podría ser una intervención de gestión sin afectación de capital. El ENRE (Ente Nacional Regulador de la Energía) está trabajando una propuesta con la Secretaría de Energía”, dijeron fuentes del Ministerio de Economía a la agencia oficial de noticias Télam.
La decisión era analizada en una reunión que mantenían en la tarde del miércoles el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.
La medida que se encuentra bajo análisis en principio no comprendería la baja de la concesión de la empresa, en la cual la firma italiana Enel tiene la mayor parte de las acciones.
En la reunión con el presidente Fernández, Massa presentó un informe elaborado por el ENRE sobre el servicio de Edesur con eje en los incumplimientos contractuales de ésta.
Más temprano, el interventor del ENRE, Walter Martello, rechazó los argumentos que dio la distribuidora Edesur en una solicitada para justificar los cortes de luz que en los últimos días afectaron a cientos de miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Hoy la empresa Edesur del grupo Enel publica una solicitada haciendo referencia a la situación extraordinaria de las altas temperaturas del día viernes. El gráfico es de hace unos minutitos, o sea, cinco días después y 20 grados menos de temperatura”, subrayó Martello.
Así se refirió al gráfico publicado por la distribuidora, en el que queda demostrado que a las 8.10 todavía había 15.000 usuarios de Edesur sin suministro de energía eléctrica, cuando la temperatura no llegaba a 23 grados.
En la solicitada, la compañía eléctrica sostuvo que “febrero se presentó como el más caluroso de los últimos 60 años” y que “el pasado viernes 10, a las 13.45, Edesur registró un récord histórico de demanda de energía de 4.181 megavatios (MW)”.
Además, aseguró que “a las 13.54 el operador del sistema de alta tensión del Gran Buenos Aires (Sacme) pidió a Edesur realizar cortes a clientes, tras informar que la generación de energía para la zona sur del conurbano bonaerense resultaba insuficiente”.
“Producto del pedido de Sacme, se realizaron cortes preventivos a unos 180.000 clientes, que equivalen a 250 MW, entre las 14 y las 17. El 70% fue normalizado a las 16”, afirmó la distribuidora, que precisó que “después de esta hora, permanecieron sin suministro cerca de 37.000 clientes asociados a desperfectos ocasionados por la ola de calor, que fueron recuperando el suministro a lo largo de la tarde y la noche”.
Sobre este punto, el ENRE explicó que «Cammesa, el operador del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), confirmó que no solicitó ningún corte en ninguna de las áreas o regiones del país dado que el pico se operó con reservas óptimas».
Asimismo, señaló que «Sacme, el operador de la red de alta tensión de Edenor y Edesur, informó que ordenó restricciones por caídas de tensión en las redes de 220 y 132 kilovoltios (kv) y saturación de equipos de transporte».
Además, puntualizó que «el Grupo Enel cuenta con más de 1.500 MW fuera de servicio por indisponibilidades no programadas en el área GBA entre las que se encuentran Central Costanera y Central Dock Sud».
Por su parte, Edesur indicó que “respecto del insuficiente aporte de generación, es importante destacar que una de las generadoras de energía de la zona sur es Central Dock Sud, empresa que administra Enel junto con otros accionistas, que tiene un ciclo combinado de casi 800 MW (3,2 veces la energía faltante el viernes)”.
Al respecto, destacó que “en esta planta se realizan trabajos de modernización que demandan una inversión superior a US$110 millones”, y aseguró que “esto permitirá adicionar al sistema casi 90 MW de potencia, mayor eficiencia y mejoras significativas a nivel medioambiental”.
Explicó que “el proyecto arrancó en 2021 y en octubre 2022 se inició el desmontaje y remontaje de las máquinas, estando ahora en su fase final”; y que “esta obra representará un aporte al sistema argentino, que contará con generación de avanzada en las próximas semanas”.

Tags: EdesurenergíaENRE

Leé también

Cuatro de cada 10 pesos de los bancos argentinos están invertidos en títulos públicos

Deuda del BCRA no para de crecer: ya supera los $12 billones

28 marzo, 2023
La producción petrolera subió 14%; la ventas de gasoil, 23%

Neuquén generó casi US$ 411 millones en exportaciones de hidrocarburos

28 marzo, 2023

Massa se reunió con autoridades de EEUU para acelerar intercambio de información aduanera

28 marzo, 2023

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?