NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Energía renovable: adjudican proyectos por US$150 millones

30 noviembre, 2017
Energía renovable: adjudican proyectos por US$150 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De ese total, al menos US$100 millones corresponden a parques fotovoltaicos de 103,8 megavatios. El resto son proyectos de biomasa, biogás y pequeñas centrales hidroeléctricas. EPEC se quedó con 41,5 megas. El resto, a privados. Recién estarían operativos a partir de 2019

La provincia contará en el mediano plazo con fuentes renovables de energía por 129,25 megavatios, luego de que ayer el Ministerio de Energía y Minería de la Nación adjudicó las iniciativas presentadas en Renovar Ronda 2.
Tal como lo adelantó el viernes pasado Comercio y Justicia, Córdoba quedó bien posicionada en las licitaciones de las diferentes fuentes alternativas – excepto en eólica, en la cual no obtuvo adjudicaciones-.
En cualquier caso, se trata de un avance importante en una provincia que, salvo el proyecto de eólica del grupo Caputo, en Achiras, y algunos emprendimientos menores en biogás y biomasa que resultaron adjudicados en la Ronda 1, no cuenta con energías alternativas a las fuentes tradicionales – hidroeléctrica, térmica y nuclear-.
Ayer, la Nación adjudicó 66 proyectos en todo el país por un total de 1.407 megavatios (Mw), por encima de la previsión inicial de 1.200 Mw.
Respecto a Córdoba, en energía solar fueron adjudicados los proyectos de Neuss Fund LLC para dos parques, uno en Villa de María del Río Seco, de 20 megas, y otro de 17 Mw en Cura Brochero. Asimismo, también ingresó un proyecto de 360 Energy SA, de 26,85 megas, en Villa Dolores.
En tanto, el mayor es el de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), de 40 megas en Arroyo Cabral.

En total, suman 103,85 megavatios.
En tanto, EPEC también se adjudicó tres pequeñas centrales hidráulicas, que se ubicarán en las localidades de Pichanas, Cruz del Eje y Boca del Río, por un total de 1,5 megas. Entre las tres importan una inversión de 3,6 millones de dólares.
Ese aporte lo realizaría la propia EPEC pero aún no está decidido el esquema de negocios para el parque solar por el monto de inversión que requiere -en torno a 40 millones de dólares-. Podrían buscarse recursos mediante la colocación de un bono o bien asociarse a un privado y cederle el contrato de venta de energía con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa).
En el caso de biogás, hubo siete proyectos para la provincia de Córdoba que resultaron favorecidos. Universum Invenio Limited se quedó con los proyectos de 2,4 megas cada uno, en James Craik y San Francisco. En tanto, Pollos San Mateo también logró uno por 2,4 Mw.
La ampliación de Bioeléctrica quedó con 1,2 megas.
Además, con un mega cada una se adjudicaron los proyectos de Cotagro cooperativa agropecuaria en Gigena, la iniciativa de Antiguas Estancias Don Roberto SA y Crops Investments SA, en Villa del Rosario.
Finalmente, para biomasa fueron adjudicados los proyectos de Emerald Resources, de 9 megas, y del mismo grupo, de 0,5 Mw, denominado Generación Las Junturas.
Por su parte, Lorenzatti Ruetsch y Cia SA logró 3 megavatios como Ticino Biomasa.
De acuerdo con el cronograma oficial, la Nación firmará los contratos con las empresas beneficiadas en los próximos 120 días.

Respecto a los plazos de obra, son variados según el tipo de proyecto.
Ayer, Manuel Ron, socio de Bio4 de Río Cuarto, que se adjudicó proyectos de biogás como Bioeléctrica, dijo a Comercio y Justicia que el proyecto es de ampliación, por lo que los plazos e inversiones son menores respecto a iniciativas nuevas.
Por lo demás, el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, dijo ayer que, frente al interés por la licitación (cientos de proyectos quedaron al margen por los precios ofertados), se lanzará la Fase 2 de la actual Ronda del programa Renovar.
“Vamos a ofrecer al mercado una oportunidad adicional, especialmente a los que no resultaron adjudicados en esta primera parte», dijo al respecto el ministro.
En esta Fase 2 “vamos a salir a ofrecer el 50 por ciento del cupo (600 Mw) y los vamos a invitar a que igualen el precio promedio de lo que fue adjudicado”, resumió Aranguren.
La chance dejaría en carrera un proyecto de eólica de Ventus Energía SA, de 24,15 megas en General Levalle, Córdoba. También a Central Puerto SA con Achiras 2, de 59,85 megavatios.
Asimismo, EPEC también podría ingresar con otro proyecto de energía fotovoltaica.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?