NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Empresas de Argentina y Brasil piden restablecer convenio sobre transporte marítimo

14 febrero, 2023
Empresas de Argentina y Brasil piden restablecer convenio sobre transporte marítimo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cámaras empresarias y sindicatos de Argentina y Brasil solicitaron a los gobiernos de ambos países el restablecimiento del convenio sobre transporte marítimo binacional, que el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro dio de baja en febrero del año pasado.

Lo hicieron durante la Reunión Bilateral Sobre Transporte Marítimo, en la que los representantes de los armadores y los sindicatos del personal embarcado de Argentina y Brasil suscribieron la Declaración de Río de Janeiro sobre la integración del transporte marítimo de carga en el Mercosur.

El objetivo del encuentro, además de analizar la situación de las marinas mercantes nacionales de ambos países, fue fundamentalmente el de dar continuidad al trabajo que se viene realizando en el marco del Subgrupo de Trabajo N° 5 Transporte del Mercosur – Comisión de Especialistas de Transporte Marítimo.

Los principales puntos de la agenda versaron en intensificar las acciones conjuntas para posibilitar un acuerdo multilateral sobre transporte marítimo en el Mercosur, que cubra de manera equilibrada los intereses de los estados parte como así también, de no poder llevarse a cabo el mismo, plantear acciones concretas para que urgentemente se recupere el tráfico marítimo bilateral.

En este sentido se analizaron, diferentes líneas de acción, entre ellas la posibilidad de establecer un nuevo Convenio sobre Transporte Marítimo entre Brasil y Argentina.

El Gobierno de Bolsonaro, en febrero de 2022, dio de baja el acuerdo bilateral promulgado mediante Ley 23.557 en junio de 1988.

Como resultado de la ausencia de este marco legal, entre otras consecuencias, se disminuyó el volumen de mercancías transportadas.

Según mencionan las estadísticas de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq), en 2021 se transportaron 341.000 TEU (unidad de medida de los contenedores) y en 2022 sólo 101.000 TEU entre ambos países.

El diagnóstico compartido es que “esta tendencia negativa, si no se modifican las actuales condiciones, se profundizará, ya que es cada vez más difícil para las empresas competir sin regularidad por las cargas entre países”.

“Esta situación, afecta directamente la economía de ambos países, a sus trabajadores, empresas y a la sociedad en su conjunto”, señalaron empresas y gremios.

Además, enfatizaron que “urgentemente ambos gobiernos deben propiciar las acciones necesarias para revertir la situación”.

En ese sentido, acordaron “continuar manteniendo un diálogo permanente y volver a plantear a sus respectivos gobiernos la situación crítica y la necesidad de redoblar los esfuerzos, en el seno del Mercosur, para que se propicie un acuerdo multilateral, o bien, un acuerdo bilateral que permita revertir la crisis severa que atraviesan ambas naciones”.

Asistieron al encuentro por parte de Argentina, en representación de la parte empresaria, el presidente de la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) José Elverdin, en tanto que por el sector sindical y en representación de los gremios, Raúl Durdos, del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); Eduardo Mayotti, del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales; y Jorge Tiravassi, del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante.

Por el lado brasileño, estuvieron el presidente de la Asociación Brasileña de Armadores de Cabotaje (ABAC), Mark Juzwiak, y por el sector sindical, Carlos Müller, de la Confederación Nacional de los Trabajadores en Transportes Acuáticos Federación Nacional dos Trabajadores; Ricardo Ponzi, de Transportes Acuáticos y Afines.

Tags: ArgentinaBrasiltráfico marítimotransporte marítimo

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?