NEWSLETTER
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Emiten bono por US$5.000 millones para saldar deuda con importadores

24 diciembre, 2015
Córdoba exportó más pero facturó igual que en 2014
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Será suscripto el 29 de diciembre por el plazo de un año. Devengará intereses de 6% anual. Amortizará mensualmente en ocho cuotas iguales a partir de mayo. La colocación será por licitación pública pero sólo podrán participar las empresas con acreencias.

Mediante una resolución conjunta de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada en el Boletín Oficial -que ya había sido anticipada por la Casa Rosada-, el Gobierno emitirá un bono por hasta 5.000 millones de dólares, a un año de plazo y una tasa de interés anual de 6%, para afrontar la deuda del Estado con importadores.
Se trata de los “Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 6%” (Bonar USD 2016), que será emitido el 29 de diciembre de este año y vencerá un año después.
Se suscribirá en pesos, conforme el precio determinado en la licitación y amortizará mensualmente en 8 cuotas iguales y consecutivas de 12,50% cada una a partir del mes de mayo.

En lo relativo a intereses, devengará una tasa de 6% nominal anual, pagaderos de manera mensual junto con el capital, los día 29 de cada mes. Serán calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos y un año de 365 días.
El precio de colocación en pesos será definido mediante licitación pública, “de la que sólo podrán participar los importadores con deudas que correspondan a despachos oficializados a partir del 1 de julio de 2010, no ingresados por solicitud particular o Courier”, según detalla el Boletín Oficial.
El bono será acreditado en las cuentas de los importadores suscriptores y será intransferible hasta el 14 de enero de 2016 inclusive; a partir del 15, el instrumento será transferible y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.

Verificación de importadores
Mediante la resolución, el Gobierno estableció que las entidades financieras “deberán verificar que los importadores que resulten adjudicatarios del título registren en el Sistema de Seguimiento de Pagos de Importaciones del Banco Central la reducción de las obligaciones con el exterior”.
El Poder Ejecutivo justificó esta emisión al señalar que “en el marco del proceso de normalización de la economía y a los fines de atender el stock de la deuda comercial en concepto de operaciones concertadas pero no liquidadas, se considera conveniente proceder a la emisión de un nuevo instrumento de deuda pública”.

Detalles del instrumento financiero

  • Emisión: 29 de diciembre de 2015.
  • Vencimiento: 29 de diciembre de 2016.
  • Moneda de denominación y pago: dólares estadounidenses.
  • Moneda de suscripción: pesos, conforme el precio determinado en la licitación.
  • Amortización: a partir del 29 de mayo de 2016, mensualmente en 8 cuotas iguales y consecutivas de 12,50% cada una.
  • Interés: tasa de 6% nominal anual. Los intereses serán pagaderos mensualmente junto con el capital, los 29 de cada mes a partir del 29 mayo de 2016, calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos y un año de 365 días.
  • Colocación: el precio en pesos será definido mediante licitación pública, de la que sólo podrán participar los importadores con acreencias por despachos oficializados a partir del 1 de julio de 2010, no ingresados por solicitud particular.

 

Leé también

Massa aceptó postergar tratamiento del presupuesto hasta después de las elecciones

Massa anunció nuevas medidas fiscales para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

22 septiembre, 2023
Oficializaron aumento de aportes y contribuciones para personal de servicio doméstico

Se viene un nuevo aumento salarial para personal doméstico

22 septiembre, 2023

Industria del Software advierte sobre dificultades en implementar los cambios en ganancias

22 septiembre, 2023

Instrumentarán medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?