viernes 28, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
viernes 28, junio 2024

El Tribunal de Cuentas rechazó la ejecución presupuestaria de Schiaretti

ESCUCHAR

El Tribunal de Cuentas de la Provincia rechazó la ejecución del Presupuesto 2023 que incluyó el último año de gestión de Juan Schiaretti.

La decisión del cuerpo que no registra antecedentes, tiene directa relación con que el organismo está controlado por la oposición.

El informe, de casi 50 páginas y elaborado por la Secretaría de Fiscalización y por la Fiscalía General del Tribunal de Cuentas, recomienda a los legisladores, por mayoría, no aprobar la ejecución enviada por la Provincia.

El informe del organismo, liderado por Beltrán Corvalán, objeta numerosos elementos de la ejecución del Presupuesto, entre ellos el plan de inversión en obras.

Sobre ese tema, el organismo cuestiona que 49,9% de las inversiones haya sido ejecutado por organismos que componen la administración descentralizada, canal que, según el cuerpo, evade instrumentos legales de adjudicación que no fueron sometidos al control preventivo del Tribunal de Cuentas.

En efecto, la Provincia canaliza gran cantidad de obras a través de Caminos de las Sierras, una sociedad anónima bajo el control del Estado provincial. “En el caso de los aportes de capital que el Gobierno de la Provincia transfiere a Caminos de las Sierras, el Tribunal de Cuentas sólo interviene preventivamente al instrumento legal que lo origina, no teniendo control posterior sobre el destino de los fondos”, dice el informe.

Respecto de las obras a cargo de Caminos y que contrata la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF), el informe hace numerosas objeciones.

En respuesta al informe, Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, dijo que se trata de un capítulo más de la serie de “obstrucciones” que el gobierno de Martín Llaryora “soporta” desde que asumió. “No nos llama la atención; para nosotros es normal que se opongan a todo lo que nuestro gobierno hace. Es lo que el juecismo viene haciendo desde que asumieron en el Tribunal de Cuentas y en la Legislatura: obstruir”, expresó.

Tras detallar que “en 2023 la Provincia arrojó un superávit de $95.600 millones”, dato que es parte de la cuenta de inversión rechazada por el organismo de control, Siciliano explicó que “en el periodo de 2016 a 2023 la Provincia hizo obras por más de US$8.000 millones, cuando la deuda creció US$240 millones; es decir, se hicieron trabajos de los que hoy se benefician todos los cordobeses, por US$7.700 millones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?