miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

El presidente Alberto Fernández cerrará el Coloquio de IDEA el viernes

Telam, Buenos Aires, 20 de mayo de 2021: El presidente Alberto Fernández anunció medidas de asistencia económicas y sociales para reducir el impacto de la segunda ola de la pandemia, ayuda que ya lleva una inversión del Estado de 480 mil millones de pesos. Foto: Presidencia de la Nación/mcl/Telam
ESCUCHAR

El presidente Alberto Fernández cerrará el próximo viernes el 57mo Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que comenzó hoy en el Centro Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que el Gobierno busca afianzar el diálogo con el sector privado para generar nuevos empleos y la conversión de planes sociales en trabajo genuino a través de un proyecto de ley enviado al Congreso.

El jefe de Estado tendrá a su cargo el cierre del encuentro de manera presencial, a las 13.30, informaron fuentes oficiales.

Por el Gobierno, hoy participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, y mañana estará el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El tradicional encuentro empresario, que hasta 2019 se realizó en la ciudad de Mar del Plata y que el año pasado, a causa de la pandemia por coronavirus se concretó de manera on line, se extenderá hasta el viernes con la presencia de empresarios, sindicalistas y dirigentes políticos.

Hoy, en la primera jornada del Coloquio, uno de los principales temas de debate fue la creación de empleo genuino, como factor para reducir la pobreza.

En la apertura la presidenta del Coloquio, Paula Altavilla, afirmó que la Argentina necesita «más empresas, generar un entorno de previsibilidad macroeconómica y regulatorio con reglas claras que se mantengan en el tiempo, y reemplazar las restricciones por incentivos».

En ese marco, indicó que «debemos dejar de hablar de pasado para pensar en el futuro. Ahorremos la lista de culpables y asumamos nuestro rol de responsables»

En su discurso de apertura, Altavilla pidió «abandonar la nostalgia de lo que pudimos ser y proyectar lo que sí podemos hacer».

En uno de los paneles del encuentro, el dirigente Alexandre Roig, del Movimiento Evita, apuntó a la necesidad de que «pasemos de los subsidios al crédito» para que el trabajo informal pase a tener un valor productivo.

Roig, que preside el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), también destacó la necesidad «de un desarrollo federal, en un país en que solo el 1,7% de la población vive en el campo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?