NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El Estado Nacional y el titular de CAF acuerdan financiamiento para el país por 2.670 millones de dólares

13 octubre, 2021
Anulan posibilidad de abonar en pesos una deuda contraída en dólares

SOLUCIÓN. El tribunal atendió el reclamo del acreedor respecto del pago de la deuda pactada en dólares.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente Alberto Fernández y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Sergio Díaz-Granados analizaron los ocho créditos por más de 1.100 millones de dólares que se suscribieron hoy y acordaron nuevo financiamiento para impulsar el desarrollo integral del país por 570 millones de dólares en lo que resta del año y por 1.000 millones de dólares adicionales en 2022, informaron fuentes oficiales a la Agencia Telám.

La reunión se realizó este mediodía en la Casa Rosada, en un almuerzo de trabajo, en el cual también participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y el vicepresidente Ejecutivo de la CAF, Christian Asinelli.

Antes de la reunión, el titular de CAF participó de la inauguración del edificio Cero + Infinito, sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Ciudad Universitaria, cuya obra recibió financiamiento del organismo multilateral.

Fernández y Díaz-Granados trabajaron en el avance de créditos por 570 millones de pesos para lo que resta de este año, que se destinarán a proyectos de agua y saneamiento, agroexportación, infraestructura escolar y universitaria, y corredores logísticos de integración, indicaron las fuentes.

En Casa Rosada, en el marco del encuentro, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el responsable de CAF suscribieron ocho convenios por 1.100 millones de dólares.

De ese total, se destinarán al Proyecto de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre Alimentar II unos 300 millones de dólares; al Proyecto de desarrollo y fabricación del Satélite Arsat- SG1, 243,8 millones de dólares; y al Proyecto de Renovación Del Ramal M del Ferrocarril Belgrano, 75 millones de dólares, mediante la cual se incrementa su monto a 150 millones de dólares.

Además, la entidad multilateral financiará el Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal, por 200 millones de dólares; el Programa Sectorial de Apoyo al Sector Vial, por 100 millones de dólares; el Programa para el Apoyo al Plan Estratégico para la Vacunación Contra la Covid-19, por 75 millones de dólares; el Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura Escolar «Vuelta al aula», también por 75 millones de dólares, y el Programa para la Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, por 40,41 millones de dólares.

Luego, durante el almuerzo, Fernández y Díaz-Granados trabajaron en el avance de créditos por 570 millones de pesos para lo que resta de este año, los que se destinarán a proyectos de agua y saneamiento, agroexportación, infraestructura escolar y universitaria, y corredores logísticos de integración, indicaron las fuentes.

Díaz-Granados agradeció «al Gobierno el enfoque que le ha dado al uso de esta banca multilateral», y señaló que el organismo busca trabajar «de la mano de la ciencia y la tecnología, enfocados en la gente».

En ese marco, la CAF anunció que, para 2022, prevé la aprobación de 1.000 millones de dólares en sectores estratégicos como transporte, agua y saneamiento, tecnología y energía renovable, entre otros.

La CAF, conocido anteriormente como Corporación Andina de Fomento, es un banco de desarrollo constituido en 1970 y conformado por Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, y 13 bancos privados de la región.

Tiene como funciones promover un modelo de desarrollo sostenible mediante créditos, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina.

Tags: ArgentinaBancoCAFcréditosdólaresEstado

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?