NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El municipio postergó para 2011 expropiación del predio para el enterramiento de la basura

29 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El intendente Daniel Giacomino suspendió la adquisición del terreno destinado al vertedero de basura y encargó un estudio de impacto ambiental.

A finales de 2010, el problema del enterramiento de la basura de los cordobeses sigue trayendo dolores de cabeza al municipio. La problemática surgida tras el cierre del predio ubicado en Bouwer, sobre el cual todavía pesa la deuda de la remediación del suelo, será una de los grandes temas a resolver por la gestión Giacomino en 2011.

La decisión de postergar la expropiación de uno de los terrenos sugeridos por el estudio realizado en conjunto por las universidades Tecnológica, Nacional y Católica de Córdoba (UTN, UNC y UCC) surgió luego de que se registraron protestas de vecinos y productores rurales que advirtieron sobre el riesgo de impacto ambiental que implicaría la instalación del vertedero.

Consultado sobre este tema, el doctor Raúl Montenegro, presidente de la  ONG Fundación para el Medio Ambiente (Funam), dijo que el principal escollo que tiene que resolver el Ejecutivo para arribar a una solución viable es el de “su impacto social”.

Sin embargo, el técnico también marcó que existe una decisión de poner en funcionamiento un vertedero en lugar de un predio de recuperación y tratamiento de residuos. Esto implica no sólo una decisión a nivel de políticas ambientales para Córdoba sino también una opción en cuanto a la inversión.

Según Montenegro, una solución definitiva “requiere un mínimo de 20 años” de trabajo, con la implementación de un programa complejo de separación de residuos, recolección diferenciada y tratamiento diferenciado.

Esto último comprometería un presupuesto superior al que necesita hoy la Municipalidad para poner en funcionamiento el nuevo predio que, por el momento, operará bajo la misma modalidad que el de Bouwer.

El eje del debate sanitario

El costo de la expropiación del terreno donde funcionará el vertedero de la Crese y de la basura de otros 22 municipios será fondeado por la Provincia. Así lo informó tiempo atrás el intendente Giacomino, quien señaló que la idea es que en abril del año próximo esté funcionando.

el municipio no arriesgó cuál será la cifra total de la inversión y, en esa línea, el vocero de la Crese, Luis Zanetti, precisó que en este momento “lo primero es resolver el tema del predio”. En ese sentido señaló que se postergará la discusión sobre el tipo de tecnología a implementarse en el lugar.

Si bien el funcionario de la estatal reconoció que el uso de otra tecnología podría mejorar el impacto sobre el medio ambiente, aclaró que la aplicada hasta el momento no representa inconvenientes mayores.

No obstante, días atrás un grupo de vecinos y productores rurales de la zona realizaron un tractorazo sobre la ruta 9 sur para rechazar la ubicación del vertedero en el lugar.

Tras la decisión de retirar el proyecto de enterramiento sanitario del ámbito del Concejo Deliberante, el municipio  analizará nuevamente las posibilidades, privilegiando el acceso a una solución que no implique mayores inversiones que las actuales.

Por su parte, Zanetti señaló que “a partir de ahora se realizará el estudio de impacto ambiental” y la evaluación de las tres opciones fijadas por el estudio que realizaron las universidades. La decisión final dependerá de una conjunción de voluntades políticas, presupuesto y, porsupuesto, aval de los vecinos.

El predio en cuestión

– Se trataría de un terreno compuesto por tres lotes, que suman 90 hectáreas, ubicado a la altura del km. 80 de la ruta 9 sur.
– El estudio técnico de las universidades exluyó zonas urbanizadas, la zona exclusión del Aeropuerto y la de cursos de aguas superficiales (río Suquía y arroyo La Cañada).
– Además de la zona sur, el estudio propone la zona este (entre la autopista Córdoba-Rosario y el río Suquía) y la zona militar.

Tags: enterramiento de basuraMunicipalidad de Córdoba

Leé también

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

30 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?